| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Suiza
Nielsen, empresarios petroleros y dirigentes de la CAC participarán en Foro de Davos
En la víspera de la inauguración de la reunión, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leysen, pronunciará un discurso especial para marcar los 50 años de existencia del Foro de Davos.
El CEO de YPF, Guillermo Nielsen, un grupo de petroleros nacionales y representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios participará desde el martes en el Foro Económico de Davos, en donde destacarán las oportunidades de inversión que hay en el país.

Así lo hicieron saber fuentes oficiales y privadas a Télam que destacaron que además del presidente de la petrolera estatal estará también el embajador Luis María Kreckler, con amplio conocimiento del comercio internacional, y representante argentino ante Suiza.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Argentina se abstuvo de participar en este Foro Económico, al cual había viajado Carlos Menem, y luego, Mauricio Macri.

Las deliberaciones en esa ciudad turística de Suiza se darán entre el martes 21 y el viernes 24 de enero y también se espera la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la Canciller alemana, Angela Merkel, el vicepresidente de China, Wang Qishan, entre otros.

Desde el ámbito privado, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Víctor Dosoretz, explicó a Télam que la entidad "participará del Taller de Facilitación de Inversiones (WEF), un tema que está ganando impulso en el marco de la Organización Mundial del Comercio".

La CAC, la única entidad argentina que participará en el Foro, también dará a conocer su posición en el taller sobre "El impacto de la tecnología en el comercio (WEF), advirtiendo que las disrupciones causadas por las tecnologías emergentes se van a acelerar en las próximas décadas", adelantó Dosoretz.

El ejecutivo ponderó además la presencia de Nielsen en el Foro "porque es una muestra de la apertura al comercio mundial y las inversiones extranjeras" por parte del Gobierno, y en ese sentido afirmó que "los países que más importan son los que a su vez más exportan, aportando al crecimiento".

En tanto, fuentes de YPF confirmaron la presencia de Nielsen en el encuentro, la cual se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno para generar un proyecto de ley que impulse inversiones en Vaca Muerta.

En este marco de búsqueda de inversiones para el sector petrolero también se enmarca la presencia de los empresarios argentinos Alejandro, Marcos y Juan Martín Bulgheroni; a los que se les sumarán Eduardo Elsztain, Saúl Zang, Martín Eurnekian y Sebastián Bagó hijo, entre otros.

Davos es la primera reunión internacional del año y ofrece una suerte de radiografía de los problemas y retos actuales, al tiempo que se le atribuye un poder de influencia sobre los ejecutivos que dirigen las compañías más importantes del mundo en prácticamente todos los sectores y que representan el 70% del volumen de negocios a nivel mundial.

En la víspera de la inauguración de la reunión, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leysen, pronunciará un discurso especial para marcar los 50 años de existencia del Foro de Davos, cuya primera edición se remonta a 1971 y que empezó siendo una reunión de responsables de empresas europeas y académicos estadounidenses.


Lunes, 20 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER