| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El mensaje de Alberto Fernández tras su paso por Israel: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz"
A horas de emprender el regreso, Alberto Fernández emitió un mensaje donde realizó un análisis de su viaje, calificó a Israel como "un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias" y hasta expresó un deseo: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz".
Este viernes será la última actividad oficial que realice el Presidente en suelo israelí. A las 6 de la mañana, hora argentina, realizará su primer reunión bilateral oficial con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y posteriormente ambos brindarán una conferencia de prensa conjunta. Luego será el momento de emprender el regreso, ya que arribará este sábado 25 a Buenos Aires.


Sin embargo, antes de finalizar su agenda y recordando su participación en el V Foro de Conmemoración de Memoria de las Víctimas del Holocausto, Fernández emitió un mensaje por Instagram.

"He tenido dos días muy intensos en Israel. Me encontré con un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias. Es sorprendente que en una geografía tan pequeña, y en tan poco tiempo, hayan logrado construir un país económicamente exitoso y de vanguardia tecnológica", escribió el primer mandatario.

En ese sentido, el Jefe de Estado aseveró: "A nadie se le escapa que, para millones de personas, Israel fue una esperanza surgida sobre el horror del Holocausto" y resaltó que su paso por esa nación fue con el objetivo de recordar ese momento que "nadie ha olvidado y que jamás debe repetirse".

"Soy el presidente de un país que ha vivido su propia tragedia de persecución, tortura, desapariciones y muertes. Después de tanto sufrimiento, los argentinos valoramos más que nada la vigencia del Estado de Derecho. Confiamos en la paz y en el pleno respeto de los derechos humanos", continuó su mensaje y agregó: "Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz con sus vecinos y especialmente con el pueblo palestino".

Asimismo, Fernández se refirió a la postura nacional sobre el conflicto entre ambas naciones y destacó: "Nuestro país siempre ha reconocido, por convicción y por respeto a las decisiones de Naciones Unidas, la existencia de los dos Estados y siempre propició la convivencia pacífica entre ambos" por eso afirmó: "Nunca vamos a renunciar a soñar con la paz".

"Si aquellos sobrevivientes del Holocausto pudieron construir este país, ¿por qué no podrían encontrar sus sucesores soluciones a problemas claramente menos complicados? La necesidad de vivir en paz debe impulsarlos", concluyó.

Ver esta publicación en Instagram

He tenido dos días muy intensos en Israel. Me encontré con un país que impresiona por su modernidad y por su historia y cultura milenarias. Es sorprendente que en una geografía tan pequeña, y en tan poco tiempo, hayan logrado construir un país económicamente exitoso y de vanguardia tecnológica. A nadie se le escapa que, para millones de personas, Israel fue una esperanza surgida sobre el horror del Holocausto. Fue el recordar la dimensión de esa tragedia, que por suerte nadie ha olvidado y que jamás debe repetirse, la que me trajo a este país. Soy el presidente de un país que ha vivido su propia tragedia de persecución, tortura, desapariciones y muertes. Después de tanto sufrimiento, los argentinos valoramos más que nada la vigencia del Estado de Derecho. Confiamos en la paz y en el pleno respeto de los derechos humanos. Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla vivir en paz con sus vecinos y especialmente con el pueblo palestino. Nuestro país siempre ha reconocido, por convicción y por respeto a las decisiones de Naciones Unidas, la existencia de los dos Estados y siempre propició la convivencia pacífica entre ambos. Sé de lo complejo del tema, que lleva años sin solución. Pero nunca vamos a renunciar a soñar con la paz. Si aquellos sobrevivientes del Holocausto pudieron construir este país, ¿por qué no podrían encontrar sus sucesores soluciones a problemas claramente menos complicados? La necesidad de vivir en paz debe impulsarlos.

Una publicación compartida de Alberto Fernández (@alferdezok) el







Fuente: A24


Viernes, 24 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER