| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Ya son 26 los muertos por el coronavirus y China decreta la mayor cuarentena de la historia


La medida puso en cuarentena a casi 35 millones de personas. Construirán un hospital para tratar a los afectados.
Ya son 26 los muertos y 887 los contagiados y diagnosticados con el nuevo coronavirus en China, por lo que las autoridades decretaron un drástico cierre de cinco ciudades para tratar de frenar la expansión del virus aparecido a principios de año en el interior del país.

La medida puso en cuarentena de la noche a la mañana a casi 35 millones de personas. En tanto, el comité de emergencia convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para valorar la situación y adoptar medidas.

En ese sentido, las autoridades decidieron construir un hospital con mil camas para tratar a los infectados, que estaría operativo en 10 días, para el 3 de febrero.

El centro -que tendrá una superficie de 25.000 metros cuadrados y se ubicará en Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes y epicentro del brote- se construirá con barracones, tomando como inspiración el levantado en Beijing para hacer frente a la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) de 2003, informó la agencia Efe.

Un video publicado por el estatal Diario del Pueblo muestra decenas de excavadoras y otros vehículos de obra trabajando en una explanada, mientras que las imágenes aéreas difundidas por la agencia estatal Xinhua muestran la verdadera magnitud de la obra: más de un centenar de máquinas pesadas operando a la vez.

Según la prensa oficial, se espera que este nuevo centro hospitalario "comparta los recursos médicos para proporcionar un tratamiento eficaz y en aislamiento a los pacientes infectados por la llamada "neumonía de Wuhan".

El diario hongkonés South China Morning Post apunta que el gobierno local ha movilizado a cientos de obreros en los últimos días y les ha prometido un sueldo tres veces superior al habitual como medida para incentivar la temprana finalización del hospital.

Asimismo, informaron de la creación de un equipo de investigación de emergencia para combatir el coronavirus.

El objetivo de la investigación será la localización de la fuente originaria, la realización de pruebas rápidas y el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

El equipo estará liderado por el experto Zhong Nanshan, médico de 83 años y que destacó por su papel en la crisis del SARS de hace 17 años.

Para evitar que se siga difundiendo la enfermedad y las muertes en más provincias (todas menos dos tienen casos diagnosticados) China amplió las restricciones a la movilidad de sus ciudadanos.

A las ocho ciudades de la provincia de Hubei cuyos transportes fueron suspendidos se le sumó hoy el aumento al nivel máximo de la alerta sanitaria en esa provincia china, así como en las de Shanghái y Beijing.

Precisamente en la capital, y como medida adicional para evitar las aglomeraciones -y con ellas, los posibles contagios- se cancelaron los tradicionales festejos de Año Nuevo chino, que comienza mañana.

Así, el Templo de los Lamas -uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad y emplazamiento de tradicionales ofrendas religiosas- permanecerá cerrado desde hoy, mientras que la Ciudad Prohibida -antiguo palacio imperial Patrimonio de Humanidad por la UNESCO- no aceptará ningún visitante, y hasta nueva orden, a partir de mañana.

Fuera de China también se sigue con atención la evolución de la enfermedad y ya se diagnosticaron 5 casos en Tailandia, 3 en Singapur, dos en Vietnam, dos en Corea del Sur y mismo número en Japón. Taiwán y Estados Unidos cuentan con uno cada uno.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Por su parte, la OMS optó este jueves por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote, aunque pidió a China que "aumente la vigilancia" ante una epidemia "de alto riesgo regional y global".


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 24 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER