| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las bolsas del mundo sufren pérdidas, afectadas por los temores al coronavirus
Los mercados asiáticos y europeos arrojaron caídas superiores al uno por ciento. Wall Street también abrió en baja por malos resultados económicos de 2019.
Las acciones de las bolsas mundiales caen este jueves ante el aumento a 170 de la cifra de muertes por el virus Wuhan, mientras las aerolíneas suspendían sus vuelos y las tiendas cerraban sus puertas, elevando el riesgo de un gran impacto potencial en la economía.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 1,2% tras la primera mitad de la jornada, con desplomes de entre un 1,1% y un 1,5% en las bolsas de Frankfurt, París y Londres.

El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 2,1%, a un mínimo de siete semanas, acumulando seis sesiones seguidas a la baja. Los índices en Japón y Hong Kong cedieron un 1,7% y un 2,6%, respectivamente, mientras el de Taiwán se desplomó un 5,7 por ciento.

El sombrío panorama se vio empeorado por decepcionantes reportes de resultados corporativos y actualizaciones comerciales que afectaron a las acciones destacadas. Royal Dutch Shell perdía un 4,8% después de que su beneficio en el cuarto trimestre se redujo a la mitad, hasta su mínimo en más de tres años.

La apertura de Wall Street marca que la jornada podría complicarse en la bolsa de Nueva York tras conocerse los primeros resultados económicos del 2019: el crecimiento cayó a un ritmo anual de 2,3% frente al 2,9% de 2018, y es el peor año del gobierno de Donald Trump. En las primeras negociaciones, el índice Dow Jones cae 0,5% y el Nasdaq 0,7 por ciento.

El número de muertes confirmadas por el virus Wuhan en China trepó este jueves a 170, con 7.711 infectados y más casos reportados en todo el mundo. Las factorías chinas extendieron las vacaciones, las aerolíneas suspendieron sus vuelos y la sueca Ikea dijo que cerrará todas sus tiendas en China.

El retorno de los bonos referenciales en Estados Unidos y Alemania se desplomaba con fuerza, mientras que la curva de rendimiento de las notas del Tesoro -que mide el diferencial entre los papeles a tres meses y 10 años, anticipando una futura recesión- cayó de nuevo en territorio negativo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció el miércoles los riesgos de desaceleración en la economía china, aunque dijo que aún es pronto para juzgar el impacto en Estados Unidos. La entidad dejó estables las tasas de interés en su primera reunión del año.

En el mercado cambiario mandaba la aversión al riesgo y las expuestas monedas y materias primas asiáticas, sensibles a la demanda china, extendían pérdidas, mientras los economistas recortaban con fuerza las previsiones de crecimiento de China.

El yuan bajaba un 0,4%, a su nivel más reducido desde el 30 de diciembre, superando el nivel clave de 7 unidades por dólar. Las divisas de Australia y Nueva Zelanda entregaban un 0,3%. El yen mejoraba un 0,2% frente a su par estadounidense, mientras que el franco suizo, igualmente considerado un activo seguro, también avanzaba. Frente a una cesta de seis destacadas divisas, el billete verde operaba estable.

En las materias primas, los precios del crudo -considerados un barómetro del posible impacto del virus en la economía mundial- se desplomaban, mientras que el oro mejoraba un 0,3%.

(Con información de Reuters).














Fuente: Infobae.


Jueves, 30 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER