| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El mensaje de Boris Johnson antes del Brexit: “Esto no es un final, es un comienzo para Reino Unido”


El primer ministro difundió a través de Facebook un mensaje a la nación en el que defendió lo actuado y lo comparó con una obra de teatro: “El telón se levanta y empieza un nuevo acto de esta, nuestra gran obra nacional”
El primer ministro británico, Boris Johnson, subrayó este viernes a tan solo una hora de que se haga efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) que el Brexit “no es un final sino tan solo un comienzo para Reino Unido”.

En un discurso retransmitido a través de su cuenta de Facebook, Johnson hizo un paralelismo entre la situación en Reino Unido y una obra de teatro, donde “el telón se levanta y empieza un nuevo acto de esta, nuestra gran obra nacional”.

Así, se mostró comprensivo con aquellos que tienen esta noche un “sentimiento de ansiedad y pérdida”, pero recalcó que su deber, así como el del Gobierno británico, es el de “unir al país y llevarlo hacia delante”.


“En parte se trata de utilizar estos nuevos poderes, esta soberanía reconquistada, para hacer realidad los cambios que el pueblo ha exigido mediante el voto”, manifestó antes de referirse “al control de la migración, la creación de puertos libres, la liberación de la industria pesquera, la posibilidad de alcanzar acuerdos comerciales o, simplemente, el cumplimiento de las leyes en beneficio de los británicos”.

“Creo que esto es lo democrático y lo correcto”, dijo. Johnson lamentó así que la Unión Europea, a pesar de su “fuerza” y sus “admirables cualidades”, haya evolucionado durante los últimos 50 años en una dirección que “ya no encaja” con Reino Unido.

Con la entrada en vigor del Brexit, la Unión Europea dedicará el mes de febrero a preparar su estrategia negociadora y a fijar las líneas rojas de las capitales en un mandato cuyo borrador prevé presentar Bruselas el día 3 y que los Estados miembros perfilarán hasta adoptar la versión definitiva el día 25.

Será entonces cuando todo esté listo para arrancar las negociaciones formales con Londres, previsiblemente a partir del 1 de marzo si se cumple el calendario previsto, en el marco de una decena de mesas sectoriales que se convocarán cada tres semanas aproximadamente.

El periodo de transición pactado entre las partes da de margen hasta finales de año para sellar el nuevo acuerdo de futuro, un plazo que desde la UE han avisado que no ven factible pero ante el que Londres rechaza pedir una prórroga que permita ampliar el margen de negociación.

Los británicos tienen hasta junio para decidir si quieren alargar el tiempo de negociación o se pone fin definitivo a la transición en diciembre, independientemente de si hay o no para entonces un acuerdo de futuro.

A pesar de que el Brexit se consumará esta madrugada, las consecuencias en la práctica no se dejarán notar hasta el 31 de diciembre porque aunque Reino Unido dejará de tener voz y voto en las decisiones de la UE este sábado, seguirá sometido a las reglas comunes y al Tribunal de Justicia de la UE hasta que expire el periodo de transición.




Con información de EuropaPress


Fuente: Infobae


Viernes, 31 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER