| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deuda Externa
Macron manifestó su apoyo a la Argentina en la renegociación de la deuda con el FMI

El presidente francés recibió a Alberto Fernández en el Palacio Elíseo y aeguró que "movilizará" respaldos para el país ante el organismo multilateral de crédito.


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le expresó este miércoles a Alberto Fernández su apoyo frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que "movilizará" otros respaldos en el mismo sentido para "ayudar a la Argentina en el camino del crecimiento".

Macron se pronunció así luego de recibir a Fernández en el Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia de la República Francesa, donde ambos ofrecieron una conferencia de prensa conjunta.

"Francia acompañará y se movilizará en el Fondo Monetario (Internacional) para ayudar a la Argentina en el camino del crecimiento", dijo el presidente galo frente a la prensa reunida en los jardines del Palacio del Elíseo.

A su turno, el presidente Alberto Fernández definió a Francia como un "inversor muy importante" para Argentina y juzgó que las empresas galas "expresan lo mejor del capitalismo, que es invertir para producir y dar trabajo".

"No tengo empacho en decir que soy un europeísta y esto tiene que ver directamente con la historia que tenemos en Argentina. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos que llegaban de Europa", comenzó Fernández, quien manifestó su "alegría" por estar en París y "profundizar los lazos entre Europa y Argentina y entre Francia y Argentina".

Fernández insistió: “Francia es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos de la economía argentina. Por eso tenemos gratitud y reconocimiento”.

Antes, el Presidente mantuvo un desayuno de trabajo con empresarios franceses en la Embajada argentina en París, entre los que había representantes de Air France-KLM, L`Oreal, Groupe Suez, Havas y Almston Transport, entre otras compañías.

"Con Macri vivimos un 2001 por goteo", les dijo Fernández a los empresarios, en una comparación con la severa crisis socio-política que atravesó el país hace 18 años, según relataron fuentes de la comitiva.

Además, el mandatario reseñó que la situación que heredó su administración "es, en números, peor en que en la post-convertibilidad".

"El 70 por ciento de la obra pública está paralizada", les respondió Fernández, como marca de la situación del país.

Más tarde, el Presidente visitará al economista Thomas Piketty en sus oficinas en el Center for Economic Policy Research, y luego se verá en el Palacio del Elíseo con su par local, Emmanuel Macron.

Fernández y su comitiva llegaron anoche al aeropuerto Charles De Gaulle, después de estar en Madrid, donde el mandatario se reunió con su par local, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI.


Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER