| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Los alimentos y la genética: cómo con la comida se podrían prevenir enfermedades como el cáncer
Obtener información sobre los nutrientes que necesita una persona, ayudaría a que no se desarrollaran enfermedades no transmisibles
La nutrigenética podría ser una herramienta eficaz que ayude a prevenir enfermedades no transmisibles (ENT) como las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer, aseguraron especialistas.

En entrevista con Efe, la doctora Monserrat Díaz Zafe, especialista en nutrigenómica celular, explicó que la nutrigenética es una rama de la medicina genómica que permite obtener información sobre los nutrientes ideales que necesitamos para prevenir las ENT.

“La nutrigenética hace referencia al poliformismo de los genes; es decir, a cómo responden las personas de forma diferentes a un nutriente de acuerdo con su genética”, dijo.

Comentó que esto podría explicar porqué 200 millones de niños menores de cinco años que viven en países en vías de desarrollo no alcanzan su potencial, pues tienen problemas asociados a la malnutrición.


Sin embargo, si a lo largo de su vida recibieran los nutrientes necesarios se lograrían modificar los genes lo que les ayudaría a tener un pleno desarrollo.

Detalló que si se realizaran estas pruebas a los niños mexicanos se identificarían los genes asociados con la forma en que el cuerpo de cada persona responde a los alimentos y cómo puede darles un factor de riesgo o de protección.

Por ejemplo, si tienen mayor o menor absorción de un nutriente, intolerancia a la lactosa o al gluten, predisposición a sobrepeso, riesgo de padecer adicciones; respuesta de la fibra muscular a distintos tipos de actividad física, entre otros.

Agregó que con esta información se puede crear un plan de alimentación personalizado que cubra los requerimientos y proteja los distintos factores de riesgo a enfermedades y con ella evitar el desarrollo de enfermedades no transmisibles.


Marimar Guerra, directora de la primera clínica de medicina genómica y antienvejecimiento en México (Medea), señaló que en el mundo ya se utiliza esta herramienta para diagnosticar estas enfermedades a través de le extracción del ADN o, incluso, el riesgo de padecer alguna lesión.

“Por ejemplo, en el caso de deportistas de alto rendimiento que necesitan saber si tiene fibras largas o cortas, para establecer qué tipo de entrenamientos pueden o no hacer”, explicó.

Ambas explicaron que la prueba se hace una sola vez en la vida, es sencilla y consiste en raspar con un hisopo la boca, el cual es envía a clínicas en Estados Unidos para conocer los resultados y establecer un manual de vida.

En dicho manual se explica el riesgo de enfermedades, el tipo de nutrición ideal, las sugerencias de ejercicio; así como el tipo de fármacos que funcionan mejor en cada cuerpo.


Guerra lamentó que en México, aunque existen instituciones como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN ); no se procesan tantas pruebas de este tipo, por el costo que implica, el cual ronda entre los 8,000 y 18,000 pesos (426 y 958 dólares).

Ambas comentaron que en el país existe un área de oportunidad en este tema, aunque son conscientes que actualmente hay otros puntos urgentes por atender.

El problema de la diabetes en México

La diabetes es una enfermedad que afecta al mundo entero, pero actualmente México es el noveno país con más número de diabéticos y se estima que, de seguir la tendencia, ascenderá al séptimo sitio para 2025.

Basta revisar las cifras. En 1993 se estimaba que 3,6% de los mexicanos tenían diabetes tipo 2. Para 2000 la proporción ascendió a 5,8%, a 7% en 2006 y a 9,4% en 2016, según cifras de la Secretaría de Salud.

Las causas de este padecimiento son diversas y van desde la mala alimentación, el sedentarismo, factores genéticos o socioeconómicos y, principalmente, el sobrepeso y la obesidad.




fuente: Infobae


Domingo, 9 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER