| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Para el futuro canciller uruguayo, el encuentro entre Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou será “lo antes posible”
Ernesto Talvi se reunió con Felipe Solá para analizar temas de política regional, el Mercosur y el rol de los organismos internacionales.
“Nosotros le expresamos al canciller (Felipe Solá) nuestro deseo de tener al presidente argentino en la transmisión de mando, ojalá eso suceda, vamos a tener respuesta en las próximas horas”, dijo el designado ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ernesto Talvi, al salir del Palacio San Martín. “De todos modos, si no es ese día, va a ser pronto”, aseguró.

Talvi, quien asumirá la cancillería cuando Luis Lacalle Pou se haga cargo del gobierno, el 1º de marzo, mantuvo una reunión cordial con Solá y su equipo, que luego lo agasajó con un almuerzo, pero no dio una fecha alternativa para la reunión del próximo presidente uruguayo con Alberto Fernández. Por el contrario, vino con la instrucción de hacer una gestión más para lograr la presencia del argentino, aunque sin presionar.

“El encuentro será lo antes posible. Si no puede ser el día de la transmisión de mando, será en forma rápida, pero no es algo que tengamos definido ahora. El presidente argentino quedó en informarnos, pero va a ser pronto”, insistió ante la prensa.


El futuro canciller uruguayo contó que en las reuniones que mantuvo “se trataron temas de política regional, el Mercosur, el rol de los organismos y distintos grupos que hay proliferado, algo que no vemos con buenos ojos, ya que preferimos que haya pocos foros pero fuertes, con capacidad de resolver los diferendos que tengamos los países”. Aunque, resaltó, sobre todo se trató de “una conversación para conocernos, saber de nuestras posiciones en los distintos temas y, sobre todo, mostrar interés muy grande en tener relaciones muy cordiales”.

Talvi aceptó que en Brasil hay una decisión de avanzar en nuevos acuerdos comerciales por fuera del Mercosur, “algo que Uruguay viene buscando hace muchísimo tiempo, con gobiernos de todos los colores, así que vamos a avanzar con eso también”. “No se trata de gobiernos circunstanciales, sino políticas de Estado", dijo.


En igual sentido, tampoco hay fecha definida para la reunión de Fernández con Jair Bolsonaro, a pesar de la buena reunión que Solá tuvo con el canciller Ernesto Araújo en Brasilia. En la Cancillería argentina se asegura que “la mayor parte de los temas que tratamos fueron coincidentes, pero ellos necesitan una definición rápida sobre el acuerdo UE-Mercosur y nosotros no estamos en condiciones de darla".

Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, la prioridad es la negociación de la deuda. Por eso, Solá ya expresó que “no queremos ser una traba, pero tenemos la economía aplastada, absolutamente estancada, así que no podemos ponernos a definir tan rápidamente como Brasil lo necesita este tema”.

Sin precisiones por parte de la Cancillería argentina, Infobae pudo saber que Solá, al término de la reunión, se encontraba en su despacho analizando la situación con Alberto Iribarne, el nuevo embajador argentino ante Uruguay, y Mariano Kastelboim, que será embajador ante la ALADI.



fuente: Infobae


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER