| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Coronavirus: el ex embajador en China criticó los controles en Ezeiza y lamentó que el Gobierno no le responda los llamados
Diego Guelar viene advirtiendo desde hace un tiempo sobre el peligro de no ajustar los operativos. “Hace dos meses que no hacemos nada”, dijo ahora, luego del aumento de revisiones que dispusieron las autoridades sobre los pasajeros que vienen de Italia
Luego de que el Gobierno comenzara a implementar mayores controles para detectar potenciales casos de coronavirus en los vuelos provenientes de Italia, donde el número de infectados creció en los últimos días y hubo hasta el momento al menos diez personas fallecidas, el ex embajador de Mauricio Macri en China, Diego Guelar, se mostró crítico.

“Ahora descubrimos Italia, pero el foco es China y en dos meses no hicimos nada y seguimos sin hacer nada. Hay un cartel en el aeropuerto dando algunos consejos. Es todo lo que hacemos”, advirtió Guelar. No es la primera vez que alerta sobre la cuestión. Lo viene haciendo desde hace bastante tiempo, aunque las autoridades parecen no hacerse eco de sus palabras.

En diálogo con Infobae, Guelar aseguró que el hecho de que no haya vuelos directos entre China y Argentina no debería desincentivar los controles en los aeropuertos. “No es cierto que no haya vuelo directo con China. Hay 10 vuelos. Si sacás un pasaje a China, no hacés dos pasajes, es uno solo. Los aviones hacen escala en algún destino europeo o en Doha, Qatar o Estados Unidos y los pasajeros se quedan en la zona de tránsito y luego siguen su viaje. En la zona de tránsito no hay controles sanitarios, entonces los chinos o los argentinos que vienen de Beijing o Shanghai, hacen una escala de entre tres y cinco horas, no se mueven de la zona de tránsito, vuelven a embarcar y vienen para Argentina”.

En tanto, destacó que intentó en más de una oportunidad comunicarse con el ministro de Salud, Ginés González García, y con el Canciller, Felipe Solá, pero no tuvo suerte: “Traté de hablar con González García, no me contestó el llamado. Tampoco me respondió emails. Con la Cancillería también me quise contactar. A los dos los conozco desde hace 35 años”.

En línea con lo que había asegurado casi un mes atrás, resaltó que “lo mínimo que le he pedido al Ministro de Salud y la Cancillería es que hagan una fila en migraciones con aquellos que vengan de China a través de una escala”. “Lo más importante es tener consignado de dónde llegaron los que vuelan desde China, porque si después hay un caso tenés que saber de dónde vinieron, a dónde van, en qué hotel están, con quiénes están, eso tiene que estar en una base de datos”, recomendó.

Este martes el Gobierno informó que las medidas adicionales para impedir la propagación del virus se están realizando en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en donde este martes por la mañana aterrizaron dos vuelos provenientes de Roma.

Esta mañana, personal de la Dirección Nacional de Sanidad y Fronteras montó un operativo para los dos vuelos que arribaron desde Roma: el AR1141 de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 5.03 con 270 pasajeros a bordo; y el AZ680 de Alitalia, que tocó pista a las 8.05 con 382 pasajeros.

Ni bien los aviones llegaron a su posición en las mangas, el personal de Sanidad de Frontera ascendió a las aeronaves y recogió los formularios que el personal de las aerolíneas le había entregado previamente, junto a un folleto con las recomendaciones para el caso de presentar algún síntoma compatible con el virus, donde los pasajeros consignaron los datos personales, lugar de residencia y teléfono.

Adicionalmente, las autoridades sanitarias entablaron contacto con el comandante de la aeronave y la tripulación para conocer si se había detectado un caso sospechoso o algún pasajero había manifestado inconvenientes.

Posteriormente, los pasajeros comenzaron a descender y se realizaron controles aleatorios con un dispositivo que toma la temperatura, e incluso algunos pedían voluntariamente que se los controlara aunque no presentaban ningún síntoma, y no se registró ningún caso sospechoso.

Por otro lado, el personal de Sanidad de Frontera también realiza controles, aunque aún no tan exhaustivos, con los vuelos de compañías como Qatar Airways, Emirates y Turkish Airlines, que, si bien no poseen servicios directos con China u otros países de Asia, si lo tienen con escala en Doha, Dubai y Estambul, respectivamente.

Horas antes de que se aplicaran las medidas, el ministro de Salud Ginés González García, había dicho: “Vamos a aplicar un protocolo distinto a los pasajeros que vengan de Italia. Van a aterrizar en una plataforma distinta y ahí van a tener un control también distinto y van a firmar inclusive una declaración jurada diciendo que no han sentido ningún tipo de síntoma”.

Semanalmente arriban a Ezeiza una 12 de vuelos directos procedentes de Italia, a los que hay que sumar los pasajeros que, desde ese mismo destino europeo, arriban a través de conexiones, en especial vía España o Brasil.





Fuente: Infobae


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER