| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Larga oficialmente la campaña por el histórico Plebiscito Constitucional 2020
Desde este miércoles las calles del país se llenarán de pancartas, banderas y brigadistas convocando a este proceso eleccionario.

La propaganda para el Plebiscito 2020 en el que los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución, así como la composición del órgano que deberá redactarla comenzará oficialmente este miércoles, por lo que las calles del país se llenarán de pancartas, banderas y brigadistas convocando a este proceso eleccionario.

"El plebiscito es histórico por el contexto en que se da y los temas que resolverá. Esperamos que las instituciones que participan y los representantes populares tengan un comportamiento a la altura de las circunstancias y haya una participación masiva, de manera libre e informada", dijo el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría.

El cronograma hacia el plebiscito

La propaganda electoral será difundida por medios de prensa y radios y también -en espacios previamente autorizados- por militantes y voluntarios en la vía pública, que podrán portar banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la o las opciones, además de la entrega de material impreso y otro tipo de objetos informativos".

El período de propaganda durará hasta el 23 de abril, tres días antes de la consulta ciudadana, informó el periódico chileno El Mercurio, en su versión online.


Durante este período se podrá desplegar propaganda en favor de las opciones "Apruebo", "Rechazo", "Convención Constitucional" o "Convención Constitucional Mixta", en espacios públicos determinados por el Servel y en espacios privados con autorización", detalló Santamaría.

El 27 de marzo comenzará la propaganda electoral en televisión en la franja gratuita cuyo sorteo del orden de las preferencias se realizó la semana pasada en el Consejo Nacional de Televisión.

En primer lugar se presentarán quienes llamen a votar por la Convención Mixta, luego los que lo hagan por la Convención 100%, luego quienes llaman a votar por el No y al final los que quieren el Apruebo.

El calendario dado a conocer por el presidente del Servel es la culminación del histórico proceso iniciado en Chile en octubre de 2019, cuando un estallido social que sacó a millones de personas a las calles, expresó el deseo de cambios profundos al modelo y la institucionalidad heredas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El estallido y la feroz represión lanzada por los carabineros contra los manifestantes produjeron hasta ahora una treintena de muertos y varias denuncias de violaciones a los Derechos Humanos de Amnistía Internacional (AI), Human Right Watch (HRW) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH).

La campaña se produce en una tensa atmósfera política que copa todos los espacios de la agenda mediática chilena y se filtró en el Festival de Viña, que durante los dos últimos días vio a varios de los artistas participantes tomar partido y sumarse a las consignas y cánticos que provenían de las tribunas.


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER