| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
El paciente brasileño se recupera satisfactoriamente
El primer caso confirmado el miércoles en América Latina "dejará la cuarentena cuando deje de sentir síntomas clínicos", según indicaron miembros del equipo de coronavirus del gobierno paulista a Télam.


El brasileño de 61 años enfermo de coronavirus proveniente de Italia se recupera satisfactoriamente en su domicilio y su entorno no fue contaminado, anunciaron las autoridades del estado brasileño de San Pablo, el más poblado de Brasil, con 44 millones de habitantes.

"El paciente está muy bien y saldrá de la cuarentena en la que se encuentra cuando deje de sentir los síntomas clínicos", dijo el médico infectólogo David Uip, coordinador del equipo de coronavirus del gobernador de San Pablo, Joao Doria.

Uip dijo a Télam que el brasieño de 61 años que viajó al norte de Italia la semana pasada y este lunes fue diagnósticado con coronavirus se encuentra bien y para combatir la fiebre le fue administrado dipirona en ´regimen de aislamiento domiciliario.

Se trató del primer caso en América Latina que fue oficialmente confirmado el miércoles. El hombre, proveniente del norte de Italia, hizo una reunión familiar de 30 personas en su casa de San Pablo, por lo que su esposa y dos familiares más estuvieron siendo monitoreados.

"Estos tres casos fueron excluidos luego e una batería de exámenes", dijo por su parte el secretario de Salud del estado de Sao Paulo, José Germann Ferreira.

El estado de San Pablo informó hoy que concentra 66 casos sospechosos, de los cuales cerca de 30 son los que tuvieron algún tipo de contacto con el caso positivo, mientras que el Ministerio de Salud tenía, hasta ayer, 132 casos sospechosos registrados en el país.

El ministro de Salud de Brasil, Luiz Mandetta, anunció el jueves por la noche que Brasil anticipará en casi un mes, para el 23 de marzo, el inicio de la campaña de vacunación para la gripe común, con el objetivo de no sobrecargar durante el otoño e invierno las guardias de los hospitales y hacer una función de tamiz frente a posibles casos de coronavirus.

En ese sentido, fustigó la política china de internaciones compulsivas y defendió la internación domiciliaria que adopta Brasil en estos casos, al punto de poner en cuestionamiento los resultados de la construcción récord en 10 días de un hospital en Wuhan.

"China tuvo que hacer un hospital que algunos creyeron que era una demostración de mucha potencia, pero aquello fue una demostración de una medida equivocada, una medida que llevó a un colapso del sistema hospitalario, porque hay personas que necesitan internación para cuadros completamente peores que una enfermedad respiratoria", fustigó.

En las últimas horas, Mandetta publicó un video en YouTube para felicitar a CHina por la "determinación" contra la enfermedad y pidió detener los actos de "discrminación y xenofobia" que personas con rasgos orientales sufren en las calles de Brasil.

El ministro también dijo que espera ver si en un país tropical como Brasil el virus se comporta de la misma manera que en el invierno del Hemisferio Norte.



Fuente:Télam


Sábado, 29 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER