| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: China ya suma 2.943 muertos
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud china, hay 80.151 infectados. Las 31 nuevas víctimas fatales son de Hubei, foco de la epidemia.
Las muertes por el coronavirusCovid-19 en Chinallegaron a 2.943 en las últimas 24 horas, mientras que los casos de infectados ya llegaron a 80.151, de acuerdo con lo que notificó la Comisión Nacional de Salud.

Según los últimos datos oficiales publicados en el país asiático por el organismo de salud, hubo 31 nuevos muertos por coronavirus y 125 casos más de infectados. Todos las víctimas fatales se registraron en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, donde hasta la fecha llevan 2.834 los fallecidos y 67.217 casos confirmados.

De las 31 últimas muertes en Hubei por coronavirus, 24 se produjeron en su capital, Wuhan, que permanece en cuarentena desde el 23 de enero. Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó que en las últimas 24 horas 2.742 personas fueron dadas de alta.

Según los datos oficiales de salud, 47.204 pacientes de coronavirus en China recibieron el alta desde el inicio de la epidemia, y se le hizo el seguimiento médico a más de 664.899 personas que estuvieron en contacto cercano con los infectados, de las cuales 40.651 continúan en observación.

Sin embargo, hay 587 casos calificados como sospechosos de coronavirus en China por haber estado en contacto cercano con contagiados, informó el organismo sanitario, de los cuales 434 se encuentran en la provincia de Hubei.

Mientras tanto, la Comisión Europea anunció este lunes la creación de un gabinete de crisis integrado por cinco comisarios para coordinar la respuesta a la propagación del coronavirus, iniciativa que coincide con el cambio del nivel de riesgo de contagio en la UE "de moderado a alto".

A su vez, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su estimación del crecimiento anual del PBI mundial a 2,4%, contra un 2,9% inicial, lo que sería el ritmo más débil desde 2009, a medida que el coronavirus continúa su expansión afectando la oferta y la demanda global.

"El brote de coronavirus provocó un considerable sufrimiento humano y un gran trastorno económico", dijo la OCDE en un informe difundido este lunes en el que reseñó que "las perspectivas de crecimiento siguen siendo muy inciertas".

Pero el organismo advirtió que "las cosas podrán empeorar mucho", a pesar que este lunes el pronóstico se basa en el supuesto de que la epidemia que se originó en China alcance un pico este trimestre y ante la perspectiva de que los brotes que se registren en otras áreas sean "leves y contenidos" .

Por el contrario, si dura más y se extiende por Asia, Europa y los Estados Unidos, el impacto económico sería severo y el crecimiento global en ese caso rondaría el 1,5%, con la posibilidad de recesiones en economí­as como la de Japón y la zona euro.

En una profundización de la crisis, se necesitarán medidas polí­ticas coordinadas en las principales economías para atención médica y estí­mulo económico, dijo la entidad multilateral.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 3 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER