| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Jair Bolsonaro recibió a Sergio Massa y mostró su “gran disposición a producir un acercamiento con Argentina”
El diputado nacional mantuvo un encuentro con el mandatario brasileño en Planalto. “Oportunamente y pronto” habrá una reunión entre los dos presidentes, aseguró a Infobae.
Desde Brasilia - El diputado nacional Sergio Massa fue recibido esta tarde por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien manifestó su “gran disposición a producir un acercamiento con Argentina”. El encuentro, que se llevó a cabo en el Palácio do Planalto, fue un gesto muy especial del mandatario brasileño, una muestra de que tiene la intención de recomponer la relación con la Argentina y sobre todo con su presidente, Alberto Fernández.

En cuanto a la posibilidad de un encuentro entre los presidentes, Massa le dijo a Infobae que será “oportunamente y pronto”. Sobre esta posible cumbre, Brasil planteó la posibilidad de hacerla en la frontera, ante lo que Massa respondió que seguirá las conversaciones a nivel parlamentario con su par Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, y que debe conversar al respecto con el canciller Felipe Solá.

Brasil también planteó la posibilidad de que los mandatarios concurran a la eventual cumbre con sus principales ministros. Al salir de la reunión con Bolsonaro, Massa recordó el histórico encuentro entre Raúl Alfonsín y José Sarney en Foz de Iguazú, que dio el puntapié inicial a lo que luego sería el Mercosur.

Más temprano, Massa y Maia mantuvieron un cónclave cordial, en el que intercambiaron regalos. En diálogo con Infobae, Maia confirmó que efectivamente Bolsonaro busca un acercamiento con Argentina.

Cerca de las cuatro de la tarde, Massa y Maia compartieron una conferencia de prensa en la que el presidente de la Cámara de Diputados argentina destacó “la importancia de la relación entre Argentina y Brasil en un mundo que no crece y enfrenta dificultades en la economía; la importancia de la consolidación del Mercosur, un deseo que es del Gobierno de Brasil, me lo dijo el presidente Bolsonaro; y la importancia de la consolidación de la relación entre Argentina y Brasil”. Esos temas formaron parte de la reunión que Massa tuvo con Bolsonaro, aseguró Massa en la rueda de prensa.

En tanto, el diputado argentino resaltó que en Latinoamérica “hay que consolidar la democracia sobre la base de la independencia de poderes y con respeto a la verdad, como planteó Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias”.

Por último, Massa sostuvo que “nuestras democracias tienen dos demandas, que parten de un mismo fenómeno, el de las comunicaciones. Tienen una demanda de expectativa, cambió la velocidad en la que los ciudadanos esperan una respuesta de su Gobierno, el deseo de lograr mejor calidad de vida tienen la carga de la inmediatez. El segundo fenómeno son las fake news, que cruzan de alguna manera transversal, motorizadas por sectores de poder económico y baja representatividad política, y cruzan las instituciones de la democracia”.

Tras la conferencia de prensa, Massa fue recibido por la comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño, dirigida por el ex presidente Fernando Collor de Mello.

Massa, que fue homenajeado en el Congreso brasileño, llegó al país vecino liderando a un grupo de diputados. Entre los que lo acompañaron, están el vicepresidente de la Cámara baja, Álvaro González (PRO), Pablo Ansaloni (FE-Unidad Federal para el Desarrollo) y Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social-Federal).

La comitiva argentina se reunió con los principales líderes de los principales bloques del Congreso brasileño. Mañana, el dirigente viajará a Río de Janeiro, donde se reunirá con el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Gustavo Montezano. A ese encuentro se sumará el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el diputado José Ignacio de Mendiguren.

En diálogo con Infobae y repasando lo que sería su viaje, Massa había asegurado que “no se trata de que haya presidentes amigos sino presidentes que trabajen en conjunto por el fortalecimiento de la relación”.

Así definía el dirigente del Frente de Todos cómo piensa Alberto Fernández su afinidad con Bolsonaro. Cuando este medio le preguntó por cierta belicosidad pasada entre los jefes de Estado, fue todavía más enfático. “Los accidentes de la coyuntura no tienen que influir en las cuestiones de fondo. Aspiramos a un muy buen vínculo”.

Sobre una futura cita de Fernández y Bolsonaro, Massa subrayó: “Creo y espero que se produzca en el menor tiempo posible” una cita de los presidentes, y si el tema saliera a la luz en las reuniones en Brasilia, primero informará a Buenos Aires y dependiendo de los resultados, se “comunicará”.

Massa remarcó que la decisión de la Casa Rosada es dar prioridad al Mercosur: “Ese es nuestro primer bloque”. Es claro que el mercado común sureño se vuelve particularmente significativo en el actual contexto internacional. Las proyecciones son de recesión global, con severo impacto en la región, por obra y gracia de la aparición del coronavirus.

.


Fuente: Infobae


Jueves, 5 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER