| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Coronavirus en Italia: el Gobierno cerrará la región de Lombardía y pondrá a 16 millones de personas en cuarentena
La medida se extenderá a otras 11 provincias cercanas conocidas como la “zona roja”: Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro, Urbino, Venecia, Padua, Treviso, Asti y Alessandria. El virus causó 233 muertos y 5.061 infectados en todo el país
El Gobierno italiano prohibirá las entradas y salidas de la región septentrional de Lombardía a y otras 11 provincias cercanas como una de las nuevas medidas para limitar la difusión del coronavirus que ya ha causado 233 muertos y 5.061 infectados en todo el país.

Esta medida, que puede afectar a unos 16 millones de personas, se contempla en un decreto que se está discutiendo actualmente en Consejo de ministros y que filtraron los medios de comunicación italianos.

Las otras provincias que se han convertido en “zona roja” son Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro, Urbino, Venecia, Padua, Treviso, Asti y Alessandria.

El decreto también establece el cierre de todos los gimnasios, piscinas y centros termales en las áreas recién mencionadas, así como museos, centros culturales y estaciones de esquí, mientas los centros comerciales deberán estar cerrados los fines de semana y también se extiende la clausura de los colegios hasta el 3 de abril.


Se suspenden además todos los eventos, tanto en lugares públicos o privados, incluidos los de naturaleza cultural, recreativa, deportiva y religiosa y por tanto se cancelan las ceremonias de boda civiles y religiosas y los funerales.

Mientras que se mantienen abiertos los restaurantes y bares, con la obligación de mantener la distancia de seguridad de un metro entre las personas.

El aislamiento de estas zonas se sumará a la de los diez municipios lombardos y el pueblo de Vo Euganeo (en la vecina región del Véneto), donde cerca de 50.000 personas están en cuarentena desde hace 15 días.

Medidas que se han hecho necesarias ya que la libre circulación de personas ha llevado a que se registrasen casos en toda Italia debido a personas que habían estado en las zonas consideradas foco de la epidemia.

Los fallecidos en Italia por el coronavirus son 233, lo que supone 36 más que en el viernes, mientras que se ha incrementado 1.145 los infectados que alcanzan los 5.061, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Ante el crecimiento exponencial de los casos, las autoridades de la Lombardía habían pedido al Gobierno extremar las medidas para frenar la difusión.

En Lombardía se registran 2.742 casos, de ellos, 1.661 están hospitalizados y 359 en cuidados intensivos, lo que estaría causando enormes problemas al funcionamiento sanitario de la región.

El organismo que coordina las unidades de cuidados intensivos de Lombardía asegurase en una nota que "en ausencia de urgentes y adecuadas medidas por parte de las autoridades tendremos que afrontar un evento que solo podremos calificar de desastrosa calamidad sanitaria".

El consejero de sanidad de la región Lombardia, Giulio Gallera, pidió hoy responsabilidad a sus conciudadanos y que respeten las medidas de prevención que se han aprobado, como la de dejar un metro de distancias entre las personas, después de verse imágenes de locales llenos de personas o colas en las estaciones de esquí.




Fuente: Infobae


Sábado, 7 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER