| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
La cuarentena en Roma: iglesias cerradas y primeros faltantes en los supermercados
La ciudad seguía hoy con los cambios drásticos en su fisonomía, a partir del cierre de sus más de 200 iglesias y los cada vez menos turistas en sus calles. Es el segundo día de cierre total de bares, restaurantes y locales comerciales.


En el segundo día de las medidas que disponen el cierre total de bares, restaurantes y locales comerciales en toda Italia por el avance del coronavirus, Roma seguía hoy con los cambios drásticos en su fisonomía, a partir del cierre de sus más de 200 iglesias y los cada vez menos turistas en sus calles.

Solo farmacias, quioscos y supermercados se mantienen abiertos al público, aunque las góndolas de los alimentos no perecederos muestran faltantes en varios productos de conservación prolongada, según constató Télam.

Así se vio por ejemplo en la sucural del céntrico Trastevere de la cadena Conad, donde conservas y arroz encabezan los espacios vacíos en los puntos de venta.

A pocas cuadras, en el Carrefour de Via delle Fornaci, una de las calles que desemboca en la Plaza San Pedro, ya es difícil encontrar más de la mitad de las más de 20 variedades de pasta seca que se encuentran habitualmente.

Tanto los supermercados como los pocos rubros que pueden abrir aplican con rigurosidad las distancias mínimas de un metro entre personas: en el Agora de Via Gregorio VII, a cuadras de la residencia papal de Casa Santa Marta, trazos de cinta negra en el piso muestran las ubicaciones que deben tener las personas que hacen fila en las cajas.

En todos, además, se dispuso que los clientes esperen fuera de las sucursales y el uso de guantes dentro de las instalaciones.

Las largas filas fuera de los supermercados y farmacias contrastan con el vacío total en las más de 900 iglesias de la capital italiana, que desde hoy cierran sus puertas al público y fieles hasta el 3 de abril, según la ordenanza que emitió el cardenal y vicario general de Roma, Angelo De Comastri.

"Es una disposición para el bien común"; la defendió hoy De Comastri en diálogo con Télam, y precisó que la disposición solo incluye a los lugares de culto de la capital y no a todo el territorio nacional, para el que cada diócesis deberá decidir si mantiene el funcionamiento normal o no.

Un ejemplo es la Basílica de Santa María Trastevere, en el corazón de uno de los barrios con más turistas de la ciudad, y donde las pocas personas que circulan a pie se encuentran hoy con la iglesia cerrada.

"Es una buena decisión", destacó Carina Rosa, una italiana que trabaja en el barrio en temas de capacitación y que aún no se plegó al trabajo domiciliario que avaló el gobierno.



Otro rubro que permanece abierto es el de los quioscos de diarios y revistas, a los que el subsecretario de gobierno para la información, Andrea Martella, definió como "fundamentales para hacer frente a las fake news".

"Los diaros son una brújula para salir de esta situación y tienen un rol esencial, por eso no se cierran", agregó en declaraciones a Télam.

Aunque, como el resto de los negocios abiertos en la capital, cumplen de forma estricta con las medidas: distancia mínima de un metro, máximo de tres personas y recomendación para "evitar al máximo posible" el intercambio de efectivo.


Fuente:Télam


Viernes, 13 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER