| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Berlín cierra colegios y guarderías
Será desde el lunes. Es el tercer estado federado alemán que toma una decisión semejante después de que previamente lo anunciaran Baviera y Sarre.

La ciudad de Berlín cerrará de manera escalonada colegios y guarderías a partir del próximo lunes para combatir la propagación del coronavirus en la capital alemana, informó hoy el alcalde gobernador, Michael Müller.

Berlín es el tercer estado federado alemán que toma una decisión semejante después de que previamente lo anunciaran Baviera, en el sur de Alemania, y Sarre, en el suroeste del país.

Los cierres en Berlín empezarán con centros que albergan sólo alumnos de los últimos cursos de bachillerato.

El cierre se produce en el marco del refuerzo de las medidas contra la propagación del Covid-19, que ya han incluido el cierre de museos y de teatros, la suspensión de los partidos de fútbol amateur y la cancelación del mediomaratón de Berlín.

También se aplicarán medidas de reducción del transporte público de la capital, donde ayer el número de casos confirmados de coronavirus subieron de 118 a 158, informó la agencia de noticias EFE.

En Alemania tanto la educación como la lucha contra las epidemias es potestad de los estados federados, por lo que el gobierno federal no puede determinar un cierre de colegios en todo el país.


No hubo acuerdo sobre un cierre generalizado

En una reunión de anoche de los 16 presidentes regionales con la jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, no se llegó a un acuerdo para un cierre generalizado.

En la escena política alemana hay quienes consideran que la medida es problemática pues puede llevar a que personas que trabajan en el sector sanitario tengan que quedarse en casa para atender a sus hijos, lo que dificultaría la lucha contra la epidemia.

El primer ministro bávaro, Markus Soder, había anunciado antes de conocerse la decisión de su estado que, en caso de que se decidiera un cierre de colegios, se ofrecería una alternativa a los padres de hijos pequeños que tuvieran que ir a trabajar.

Anoche, el ministerio de Educación de Baviera había anunciado que había 123 colegios que estaban ya cerrados debido a que profesores o estudiantes habían dado positivo por coronavirus.




Fuente:Télam


Viernes, 13 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER