| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Coronavirus: Donald Trump declara la emergencia nacional
Donald Trump declaró la emergencia nacional para frenar al coronavirus. La medida permitirá utilizar unos u$s 50.000 millones del fondo para desastres.
El presidente Donald Trump declaró hoy la emergencia nacional para frenar la propagación del coronavirus en Estados Unidos. La medida permite movilizar más recursos públicos para estados y municipios afectados por el Covid-19.

Donald Trump anunció la medida esta tarde en una rueda de prensa en la Casa Blanca, en plena escalada de la pandemia de coronavirus que obligó a cerrrar escuelas, cancelar eventos públicos y dejó a millones de personas trabajando desde sus casas en todo el mundo.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la emergencia nacional por el coronavirus
“Otorgaremos 50.000 millones de dólares, una suma importante, para los estados y municipios”, declaró el mandatario, citado por la cadena CNN.

La medida permitirá utilizar unos 50.000 millones de dólares disponibles en el fondo especial para desastres. La Agencia Federal de Gestión de Emergencia (FEMA) se encargará de coordinar la respuesta.

Ahora Donald Trump podrá contar con fondos casi ilimitados para hacer frente a la pandemia por coronavirus que tiene en vilo a todo el planeta y que ya provocó 33 muertes a lo largo de su territorio.

Estados Unidos era hasta hoy un país poco afectado en términos relativos, con 1.700 casos confirmados y 41 muertes en una población de 327 millones de personas, pero los expertos advierten de que la cifra crecerá y las quejas por la falta de tests para personas con síntomas se han multiplicado.

Las cifras oficiales de la CDC (la agencia pública responsable de las enfermedades infecciosas) resultaban desalentadoras, pues cifran en 3.903 los tests realizados por la entidad y en menos de 10.000 los llevados a cabo en laboratorios públicos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes la emergencia nacional por el brote de coronavirus, invocando la Ley Stafford para abrir la puerta a más ayuda federal para las regiones afectadas. “Otorgaremos 50.000 millones de dólares, una suma importante, para los estados y municipios”, informó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

“Para liberar todo el poder del gobierno federal, estoy declarando oficialmente una emergencia nacional”, dijo Trump, y pidió a todos los estados de EEUU que establezcan centros de operación de emergencia. También dijo que su gobierno está acelerando los estudios en casos sospechosos de coronavirus, en medio de las críticas por la falta de suficientes kits de testeo en todo el país.

Trump anunció que su gobierno estableció una nueva asociación con la industria privada para ampliar las capacidades de pruebas. El mandatario explicó que está tratando de trabajar con las farmacias y entidades privadas para hacer tests a las personas en sus automóviles en áreas designadas, algo que su propio jefe de los Centros para el Control de Enfermedades, Robert Redfield, dijo días antes que no era necesario.

Se trata del llamado método “drive thru” utilizado por primera vez por Corea del Sur y Alemania, países que han logrado controlar mejor al brote, y ya ha sido probado en algunas ciudades de Estados Unidos. A la manera de un local de comida rápida, las personas completan un formulario online sobre sus síntomas y, si califican, se dirigen a bordo de sus coches hasta el lugar designado, donde enfermeros le extraen mucosa de la nariz desde la ventana. Los resultados están listos en un día. Se trata de una forma rápida y segura de testear a grandes cantidades de personas, sin encerrarlas en una clínica.


El gobierno de EEUU también está trabajando con Google para crear un sitio web de pruebas de coronavirus para ayudar a los médicos y pacientes a evaluar su riesgo y dónde pueden recibir una prueba. La doctora Deborah Birx, una de las líderes del equipo de trabajo dirigido por el vicepresidente Mike Pence, dijo que el objetivo es llevar esa guía a todo el país.

Además, en la conferencia de prensa, hizo hablar a los CEOs de compañías como Target, Walmart, CVS y Quest Diagnostics para que dijeran lo que están haciendo para atender la necesidad de pruebas y cuidado de la salud.

Trump está bajo una presión cada vez mayor para tomar medidas al tiempo que gobernadores y alcaldes en todo el país intensifican las disposiciones para mitigar la propagación, cerrando escuelas y cancelando eventos públicos.

La Ley Robert T. Stafford de Ayuda por Desastre y Asistencia por Emergencia de 1988 es la norma que autoriza la asistencia federal cuando el Presidente declara zona de desastre en algún estado o jurisdicción, de acuerdo a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). La sección 308 de la Ley Stafford protege a los individuos de ser discriminados en los programas de asistencia por desastre. La sección 309 de la Ley Stafford aplica estas provisiones no discriminatorias a todas las organizaciones privadas participantes que proveen ayuda en los esfuerzos de respuesta y recuperación.

De esta manera, la administración Trump puede contar con fondos casi ilimitados para hacer frente a la pandemia por coronavirus que tiene en vilo a todo el planeta y que ya provocó 33 muertes a lo largo de su territorio.

La decisión de la Casa Blanca llega 48 horas después de que dispusiera la cancelación de los vuelos hacia y desde Europa y que ayer jueves se vivieran momentos de incertidumbre financiera por el colapso de los mercados bursátiles a nivel mundial.




Fuente: Minuto Uno / Infobae


Viernes, 13 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER