| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
El coronavirus avanza con algo menos de intensidad tras el confinamiento
Hay casi 1.000 nuevos contagios por coronavirus, un incremento algo menor respecto al día anterior que sitúa el número total de infectados en 8.744, mientras se produjeron nueve víctimas mortales más, elevando el global a 297 personas.
España sumó en el primer día de confinamiento por el "estado de alarma" casi 1.000 nuevos contagios por coronavirus, un incremento algo menor respecto al día anterior que sitúa el número total de infectados en 8.744, mientras se produjeron nueve víctimas mortales más, elevando el global a 297 personas, informaron hoy las autoridades sanitarias.

El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias de España, Fernando Simón, aseguró que "el escenario más pesimista indica que seguiremos diez días más subiendo los casos".

La situación "no ha cambiado radicalmente", remarcó Simón en conferencia de prensa tras la reunión del comité de seguimiento técnico de la evolución de la pandemia, que presidió el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

No obstante, "si seguimos con las medidas es muy probable que el impacto sea rápido y drástico. Pero no lo observaremos hasta dentro de tres o cuatro días como mínimo", advirtió el experto.

Asimismo, Simón subrayó que "el incremento de contagios está suponiendo un estrés para los servicios sanitarios y hay un mayor riesgo de que la situación se extienda a otras zonas, y esto es lo que hay que tratar de evitar".

"No hay que hacer nada extraordinario salvo las medidas de higiene y distanciamiento social. No hay que preocuparse más, ni entrar en pánico", insistió el experto, quien explicó que "no es necesario ir al supermercado con mascarilla y guantes, ni limpiar los zapatos antes de entrar en casa".

"Es importante que las personas de los grupos de riesgo se protejan mucho", reiteró Simón, quien situó en un 3% la letalidad del coronavirus, que en el caso de España se diseminó principalmente entre personas mayores y vulnerables.

Hoy se tuvo conocimiento del fallecimiento de un joven de 21 años en Málaga, quien padecía neumonía y una enfermedad oncológica.

De acuerdo con el último relevo de datos de las autoridades sanitarias españolas, el número de contagios por Covid-19 se eleva a 8.744, de los cuales 4.665 están concentrados en la Comunidad de Madrid, la región más afectada.

Además, 3.215 personas están internadas en hospitales, de las cuales 410 se encuentran en cuidados intensivos, un 60 o 70% en la Comunidad de Madrid. Asimismo, 521 diagnosticados por Covid-19 superaron la enfermedad.

El último parte, brindado ayer domingo, mostraba que España había sumado 1.700 nuevos contagios y 152 víctimas fatales, de acuerdo con datos presentados también por el Ministerio de Sanidad.

En las últimas 24 horas, no obstante, 47 millones de españoles tuvieron que cumplir prácticamente un confinamiento total en el marco del estado de alarma declarado el sábado último y que rige durante 15 días con el objetivo de frenar el avance del coronavirus.


Lunes, 16 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER