| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Con aviones militares, Francia comienza a evacuar enfermos de otras zonas del país
El operativo es en el este del país, donde está el foco más precoz y en la zona en la cual más avanzó el brote, desde donde los pacientes son llevados en un avión militar hacia hospitales del Ejército en regiones del sur.
Francia comenzó hoy a evacuar enfermos de coronavirus en el este del país, el foco más precoz y en la zona en la cual más avanzó el brote, desde donde los pacientes son llevados en un avión militar hacia hospitales del Ejército en regiones del sur del país.

En la primera operación, seis pacientes graves fueron trasladados hasta el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo para embarcar en un Airbus A330 medicalizado y preparado para evacuar a soldados heridos en combate, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Fuentes del Estado Mayor citados por la agencia de noticias EFE indicaron que es la primera vez que este tipo de módulos médicos son utilizados para el transporte de civiles.

Un portavoz del Estado Mayor agregó que "es posible" que haya nuevos traslados aunque todavía no está decidido.

El Estado Mayor del Ejército señaló que el avión utilizado para esta evacuación pertenece a su destacamento de Istres, en el sureste de Francia.

El este de Francia alberga el foco más temprano y virulento de la enfermedad en el país, lo que colapsó las capacidades de los hospitales de la zona para recibir a enfermos graves.

En la actualidad hay unos 1.800 infectados en esa zona, con unos 300 nuevos casos diarios en las últimas horas.

El pasado lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, al anunciar una cuarentena casi total para todo el país, indicó que el Ejército levantaría en esa región un hospital de campaña para hacer frente a la necesidad de camas.

La ministra de Defensa, Florence Parly, aseguró hoy a través de la red social Twitter que los trabajos para ponerlo en marcha han comenzado.

Precisamente, el propio Macron se desplazó al hospital Avicenne, en Bobigny, periferia de París, para transmitir su apoyo a los equipos médicos de reanimación.

En tanto, las aerolíneas de bajo costo francesas Transavia Francia y Hop, filiales de Air France, anunciaron la suspensión de todos sus vuelos en los próximos días a causa de las consecuencias de la crisis del coronavirus, reportó el diario Le Parisien.

Transavia Francia opera 38 aviones del modelo Boeing 737-800 y el parate temporal de su actividad se va a producir "en los próximos días", explicó un portavoz de la aerolinea que ha estado participando últimamente en la repatriación de franceses que se encontraban en destinos vacacionales.

Desde el pasado viernes, ha cubierto 70 vuelos con los que han regresado a Francia 13.000 personas, sobre todo de Marruecos y Túnez.

En Hop, por su parte, la marca de vuelos interiores con aviones de tipo regional (hay 69 en su flota), la interrupción temporal de sus vuelos se va a producir "de aquí al fin de la semana", precisó un portavoz de Air France.


Miércoles, 18 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER