22:21:11
| Martes 15 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: Italia confirmó 889 nuevos muertos y ya son más de 10.000 las víctimas fatales
Los casos totales desde el comienzo de la epidemia son 92.472, por un total de 10.023 fallecidos. No obstante, el contagio va decreciendo: +8,3% el jueves, +7,4% el viernes y +6,9% este sábado
Italia superó los 10.000 muertos causados por el nuevo coronavirus este sábado, con 889 nuevos decesos en las últimas 24 horas, anunció el sábado el servicio de Protección Civil.

Con 10.023 muertos, Italia es el país con mayor índice de letalidad del mundo por el coronavirus.

Tiene hasta el momento registrados 92.472 casos, aunque el contagio va decreciendo: +8,3% el jueves, +7,4% el viernes y +6,9% este sábado.

En Lombardía, la región más afectada con cerca de 40.000 casos y cerca de 6.000 muertos, el número de personas hospitalizadas con síntomas ha permanecido casi estable, con 11.152 casos (+15 en 24 horas), así como el de pacientes en cuidados intensivos (1.319, +27 en 24 horas).


“En nuestros hospitales empezamos a respirar con cierto alivio, ligero pero alivio. En todos los servicios de urgencias hemos registrado una reducción (de llegada de pacientes), en algunos es ligero, en otros más acentuado”, declaró Giulio Gallera, responsable de sanidad en Lombardía.

La región de Emilia-Romaña sigue siendo la segunda más afectada con más de 1.30 casos y más de 12.000 casos, precisa la Protección Civil.

Aún no fuera de peligro

El jefe del instituto nacional de salud Silvio Brusaferro dijo que el país aún no estaba fuera de peligro, y pronosticó que “podríamos alcanzar el pico en los próximos días”.

El nuevo balance llega después que Italia registró casi 1,000 muertes por el virus el viernes, la peor cifra en un día desde que comenzó la pandemia.

Un paciente con coronavirus, un cardiólogo de Roma que se ha recuperado, recordó su experiencia infernal en un hospital de la capital.

“El tratamiento para la oxigenoterapia es doloroso, la búsqueda de la arteria radial es difícil. Otros pacientes desesperados gritaban ‘suficiente, suficiente’", dijo a la AFP.

En medio de la emergencia, Italia, junto a Francia, aceleró el traslado de enfermos del coronavirus a Alemania con la colaboración del ejército alemán este sábado, pues los hospitales en sus países de origen están congestionados.

Alemania, donde se registraron más de 48.000 casos oficialmente de COVID-19 y casi 400 muertos, recibió a seis enfermos procedentes de Italia y a otros seis de Francia.

En las últimas semanas, pacientes franceses e italianos ya habían ingresado en hospitales de regiones fronterizas como Sarre o Renania-Palatinado.



fuente: Infobae


Sábado, 28 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER