| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Coronavirus: Bolsonaro suavizó su discurso y pidió "un pacto para preservar la vida y el empleo"


El presidente de Brasil admitió que el coronavirus es el "mayor desafío" de su generación. En Brasil ya son más de 5.700 infectados y de 201 muertos.


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocó a sus compatriotas a “un gran pacto nacional por la preservación de la vida y de los empleos” para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Lo hizo en un mensaje al Congreso transmitido por cadena oficial de radio y televisión, en momentos en que en varias ciudades se producían cacerolazos de rechazo a la política del mandatario frente a la enfermedad, a la que buena parte de la población juzga poco sanitarista y demasiado economicista.

“Pido un gran pacto nacional por la preservación de la vida y de los empleos; ante el mayor desafío que enfrentó nuestra generación tenemos una misión que es salvar vidas pero sin olvidar los empleos”, afirmó el mandatario.

“Por un lado tenemos que tener cautela y precaución con todos, principalmente los ancianos y los más vulnerables, pero, por otro, tenemos que combatir el desempleo; vamos a cumplir la misión de cuidar los empleos al mismo tiempo que cuidamos la salud de las personas”, agregó.

Para sostener sus argumentos, Bolsonaro -que días atrás había calificado al coronavirus como “una gripecita”- citó por segunda vez en el día de manera distorsionada un pronunciamiento del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanon.

Según el jefe del Estado, “el director de la OMS dice que hay trabajadores que necesitan trabajar para tener el pan de cada día y que los gobiernos tienen que tener esta población en cuenta”, y se preguntó: “Si les impedimos moverse, ¿qué les ocurrirá a esas personas?”

Tras la primera declaración de Bolsonaro en esa dirección, la OMS aclaró que defendió políticas sociales de protección económica pero que sigue reafirmando la importancia de las medidas de aislamiento social.

Bolsonaro mantuvo en los últimos días enfrentamientos con los gobiernos de varios estados que ordenaron cuarentena sin que lo hiciera la administración central, y desdibujó la figura del ministro de Salud, Luiz Mandetta, que recomendó medidas más estrictas contra el avance de la pandemia.

Anoche mientras Bolsonaro daba su discurso, las cacerolas sonaron fuerte en las principales ciudades del país, como San Pablo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia y Recife, acompañadas de consignas tales como “Fuera Bolsonaro”, “Fuera fascista” y “Basta Bolsonaro”.

Mas temprano, el gobierno reportó 42 nuevas muertes por coronavirus, más de la mitad en el estado de San Pablo, el epicentro de la pandemia que ya provocó más de 5.700 casos y 201 fallecidos en todo el país.

En su balance diario, el Ministerio de Salud informó que las muertes pasaron de 159 a 201 y los infectados de 4.579 a 5.717 en las últimas 24 horas, y destacó que la actual tasa de mortalidad en el país es de 3,5%, mucho más alta que en el promedio del mundo.

El estado de San Pablo registró 23 nuevas muertes, es decir, casi una por hora, lo que elevó el total a 136, según el portal del diario O Globo. Los casos de infectados en San Pablo también crecieron dramáticamente: de 1.517 a 2.339, es decir, 54%.

En total, los infectados en todo Brasil aumentaron 135% en la última semana y los muertos, 253%.




Fuente:Minuto uno


Miércoles, 1 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER