| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
Italia: revelan que el Covid-19 queda más tiempo en el aire
A partir de la facilidad de los contagios de la pandemia de coronavirus Covid-19, detallaron que también se revisarán las normas sobre el uso de barbijos.
A cuatro meses de que se detectara el primer caso de coronavirus en Wuhan, China, la Organización Mundial de la Salud descubrió que el Covid-19 permanece en el aire más tiempo de lo que se creía y no solo se transmite por gotitas de saliva sino también en forma de aerosol. Es por este motivo, que la OMS se vio obligada a revisar las normas sobre el uso de barbijos que, para que sean eficaces, deben retener el 95% de los microbios del aire.

En Italia, donde el coronavirus se propagó con facilidad con 115.242 infectados -13.915 muertos y 18.278 recuperados-, el Instituto de Física Nuclear y la Universidad de Catania creó en las últimas horas un aparato que simula estornudos con el fin de entender el uso de los barbijos y comprobar su eficacia.

Italia es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus Covid-19  
Italia es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus Covid-19

“Estamos estudiando las nuevas evidencias científicas y nos preparamos a cambiar las líneas guía si es necesario” afirmó por su parte el experto en salud y epidemiólogo estadounidense David Heymann a la BBC de Londres.

Su colega, el doctor Paolo D’Ancona - epidemiólogo del Instituto Superior de Sanidad de Roma- indicó que la diferencia entre gotitas y el aerosol se observa en las en la dimensión de esferas de saliva que transportan el virus. Las primeras mismas pueden caer a uno o dos metros de quien las emite, para luego caer en otra superficie. En el aerosol, en cambio, el virus queda suspendido en el aire, llegar a mayores distancias y durar hasta tres horas.

Es por esto que señala que “en los hospitales con pacientes sometidos a ventilación mecánica, el virus podría dispersarse el virus también en aerosol”.

En ese sentido, Marina Davoli, directora del Departamento de epidemiología, advirtió que “la mascarilla no es una fórmula mágica que nos salva del contagio”. La doctora hizo hincapié en mantener las medidas de higiene y, en caso de usarlos, no tocar los barbijos por su parte externa en ningún momento.

Para reducir el riesgo de infección, la OMS recomienda:

Lavarse las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol

Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo

Evitar el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza).





fuente: Minuto Uno


Viernes, 3 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER