| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Nueva York confirmó 630 nuevas muertes por coronavirus y ya tiene 113.704 infectados
El total de fallecidos en el estado trepó a 3.565. El gobernador Andrew Cuomo dijo que el pico de la epidemia aún no se ha alcanzado, pero está más cerca.

El número de muertos en el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, trepó a 3.565 este sábado tras registrarse un récord de 630 decesos en las últimas 24 horas, informó el gobernador, Andrew Cuomo.

El número de casos confirmados creció a 113.704, con 63.306 solo en la ciudad de Nueva York. Según Cuomo, el pico de la epidemia aún no se ha alcanzado, pero está más cerca.

Por otra parte, el gobernador quiso destacar que 10.478 personas han sido dadas de alta desde el brote de la pandemia, 1.592 pacientes entre ayer y hoy.

“Me gustaría que esto se acabara, han pasado sólo treinta días desde el primer caso, pero parece toda una vida”, dijo Cuomo, que calificó la situación de “casi inmanejable”.


En su intervención, también apuntó que según su lectura de las proyecciones más recientes, espera que el pico de la curva de contagios, que supondrá “el mayor reto para el sistema de salud”, tenga lugar en los próximos siete días.

“Nos estamos acercando al pico, dependiendo del modelo que se use estamos a 4, 5, 6, 7 días, aunque algunos lo alargan hasta 14 días, pero nuestra lectura de las proyecciones es que estamos en algún sitio cercano al rango de los siete días”, dijo el gobernador antes de hacer hincapié en que Nueva York todavía no está preparado para afrontarlo.

El viernes Cuomo firmó el nuevo presupuesto de Nueva York, de 177.000 millones de dólares. “Este es un momento en la historia como ningún otro y el gobierno necesita funcionar y entregar resultados”, indicó durante la firma del proyecto de presupuesto el gobernador, que enfrenta el momento más difícil de su gestión con la pandemia en Nueva York, epicentro del virus en el país.

El presupuesto para el 2020-2021 está integrado por nueve proyectos de ley, entre ellos el que tipifica ciertos delitos de odio y que lleva el nombre del rabino Josef Neumann, víctima de un ataque con machete a cinco judíos ortodoxos el pasado diciembre y que murió el 29 de marzo, a los 72 años.

La medida, que según Cuomo sería la primera ley de este tipo en EEUU, fue presentada por el gobernador el pasado enero durante su discurso sobre la situación del estado, luego de que aumentaran los delitos de odio contra los judíos en la región.

La nueva ley considerará terrorismo doméstico actos de violencia masivos motivados por la raza, color, origen, identidad o expresión de género, orientación sexual, religión, edad o discapacidad. Quien lleve a cabo un tiroteo basado en estas razones no tendrá derecho a fianza y se enfrenta a una pena de cadena perpetua.

“Todavía tratamos el terrorismo como un acto cometido por extranjeros. Ahora es una guerra de dos frentes contra el terrorismo. Está alimentado por el odio: desde el extranjero y el odio aquí en casa”, indicó en aquél momento.

Además, el proyecto de ley también crearía una grupo de trabajo contra el terrorismo doméstico para analizar tiroteos masivos y hacer recomendaciones de seguridad.

EEUU recomendó taparse la cara en público

El Gobierno de Estados Unidos recomendó este viernes taparse la cara en público para evitar contagios de coronavirus, aunque el presidente, Donald Trump, dijo que él no seguirá esa sugerencia.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus recomendaciones, en las que ahora también instan a la ciudadanía a utilizar piezas de tela para cubrirse la cara cuando estén en público.

“Los CDC están recomendado el uso de mascarillas no médicas para taparse la cara como una medida voluntaria adicional. Es voluntario, no hay que hacerlo. Es voluntario, no creo que yo vaya a hacerlo”, anunció el mandatario en rueda de prensa, aunque dijo que “puede que sea algo bueno”.

La recomendación de los CDC a nivel federal sigue a las que ya habían hecho en ese sentido en los últimos días los alcaldes de Nueva York y Los Ángeles a sus residentes.



Fuente: Infobae


Sábado, 4 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER