| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: Estados Unidos espera una semana "como el 11-S"
Mientras que sigue en aumento el número de contagios y muertes por coronavirus Covid-19, el gobierno de Estados Unidos habló de "la semana más dura y triste".

Estados Unidos lleva 9.180 muertos y más de 324 mil contagios por coronavirus Covid-19 pero este domingo Washington aseguró que esta semana será el "momento más triste" de la pandemia y lo comparó con el ataque a "de Pearl Harbor o el del 11-S", ante el elevado número de víctimas fatales que se espera.

"Esta va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidenses, francamente", declaró el director general de Salud Pública, Jerome Adams, en una entrevista brindada a la cadena de televisión Fox News. En ese sentido, el funcionario agregó sobre la situación del coronvirus Covid-19: "Este va a ser nuestro momento (similar al) de Pearl Harbor, al del 11-S, solo que no va a estar concentrado en un mismo sitio. Va a ocurrir por todo el país".

El ataque japonés por sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941 causó la muerte de más de 2.400 estadounidenses, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el siniestro de un avión en Pensilvania.

La aceleración de muertos por el coronavirus Covid-19 Estados Unidos han generado pronósticos cada vez más sombríos para la semana entrante. La pandemia sigue con su aceleración elevando el número de contagios y víctimas fatales en todo el mundo, pese a la estabilización de grandes focos como los de Italia o España.

“Esta va a ser una mala semana”, reconoció también el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, en una declaración brindada este domingo a la cadena CBS News y agregó: “Vamos a seguir viendo una escalada. Pero esperamos que en el plazo de una semana, quizá un poco más, empecemos a ver un aplanamiento de la curva y un descenso”.

Fauci matizó que no se puede decir que Estados Unidos tenga la crisis del coronavirus Covid-19 “bajo control, porque eso sería una declaración falsa”, pero opinó que las medidas para contener los contagios, con más del 90% de la población bajo órdenes de hacer cuarentena, “están funcionando claramente”.

El especialista explicó que esas medidas permitirán que se rebaje “el número de casos nuevos”, y que cuando eso ocurra, “las muertes tardarán (en reducirse) una o dos semanas, o más”.

En el estado de Nueva York, que concentra más de un tercio de los contagios de coronavirus Covid-19 en Estados Unidos, Fauci pronosticó que la próxima semana será dura “porque todavía no se ha llegado al pico”.

“En una semana, ocho o nueve días, esperamos empezar a ver cómo cambian las cosas” en Nueva York, añadió.

El epidemiólogo lanzó además una crítica velada a los gobernadores -todos ellos republicanos- de los únicos nueve estados de Estados Unidos que por ahora no han urgido a sus habitantes a quedarse en casa todo lo posible: Arkansas, Oklahoma, Utah, Carolina del Sur, Iowa, Nebraska, Wyoming, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

“No es que estén poniendo en riesgo al resto del país, es que se están poniendo ellos mismos en riesgo”, subrayó Fauci, que dirige el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, (NIAID, en inglés).

Estados Unidos superó este domingo los 324.052 casos de coronavirus, más del doble de los detectados en España, el segundo país con más contagios confirmados del mundo, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins.

El foco de la crisis se mantiene en Nueva York, aunque las autoridades empiezan a preocuparse por otras ciudades, como Detroit, Chicago y Nueva Orleans.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER