| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Irán supera los 60.000 casos pero confirma la tendencia descendente de contagios
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 2.274 nuevos contagios, frente a los 3.186 del pasado 30 de marzo, cuando se produjo lo que configura hasta hoy el pico más alto de casos.
Los casos de coronavirus en Irán superaron este lunes los 60.000, entre los que se cuentan 3.739 fallecidos, pero los números de nuevos contagios confirman una tendencia descendente por séptimo día consecutivo.

El Ministerio de Salud iraní informó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 2.274 nuevos contagios, frente a los 3.186 del pasado 30 de marzo, cuando se produjo lo que configura hasta hoy el pico más alto de casos.

"Hemos sido testigos en los últimos días de una disminución en el número de nuevos casos de infectados de coronavirus y esperamos mantener este progreso", dijo el vocero oficial de la cartera de Salud, Kianush Yahanpur.

El portavoz añadió que, si se mantienen los protocolos de higiene y de distanciamiento social, Irán podrá "entrar gradualmente en la etapa de control de la enfermedad".

En cuanto a los fallecidos, desde el domingo se registraron otros 136 muertos a causa del coronavirus, que mantiene en estado grave a más de 4.000 pacientes en el país.

El cómputo total de contagiados es de 60.500, de los que 3.739 ha perecido y 24.236 se han recuperado, de acuerdo a los datos oficiales, reportó la agencia de noticias EFE.

Las autoridades iraníes fueron incrementando gradualmente las restricciones, y en la actualidad solo permanecen abiertos los servicios esenciales y están prohibidos los viajes interurbanos.

La intención oficial es comenzar a relajar algunas de estas medidas a partir del sábado 11 de abril, cuando se reanudarán las actividades económicas "de bajo riesgo" en todo el país menos en Teherán, donde la medida se implementará una semana más tarde.

Las actividades consideradas de riesgo todavía no tienen fecha de apertura.

Por el momento y hasta nuevo aviso, siguen suspendidas las clases y cualquier tipo de evento, sea cultural, deportivo o religioso, mientras que los santuarios islámicos también permanecen cerrados.

A la par de la emergencia sanitaria, Irán trata de evitar el hundimiento de su economía, que está muy dañada desde que hace dos años Estados Unidos volvió a imponer sanciones al país.

Las autoridades iraníes denuncian que las sanciones están dificultando su lucha contra el coronavirus y que deben ser levantadas, como insistió hoy el portavoz de Exteriores, Abás Musaví.

No obstante, subrayó que Irán "nunca ha pedido y nunca pedirá ayuda a Estados Unidos", país con el que mantiene una conflictiva relación desde el triunfo de la Revolución Islámica hace cuatro décadas.


Lunes, 6 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER