| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
El padre de Boris Johnson aseguró que su hijo debe descansar antes de retomar actividades
Además, el progenitor del mandatario sostuvo que el hecho de que su hijo abandonara ayer la unidad de terapia intensiva no significa que "se pueda decir que está fuera de peligro".


El padre del primer ministro británico, Boris Johnson, dijo hoy que su hijo "debe descansar" antes de regresar al trabajo, luego que el líder conservador fuera trasladado a una sala normal en el Hospital Saint Thomas, donde permanece internado afectado por coronavirus que desarrolló hace casi dos semanas.

"Debe tomarse un tiempo. No creo que puedas salir de esta y meterte directo en Downing Street y tomar las riendas sin un período de reajuste", expresó Stanley Johnson de 79 años al programa Today de la cadena BBC.

Además, el progenitor del mandatario sostuvo que el hecho de que su hijo abandonara ayer la unidad de terapia intensiva no significa que "se pueda decir que está fuera de peligro".

Según Stanley la enfermedad de su hijo, habría "hecho que todo el país se diera cuenta de que se trata de un hecho grave. Ciertamente me ha ayudado a ser más cauteloso", consideró también.

Stanley fue muy criticado hace unas semanas atrás cuando insistió en un programa de televisión, que seguiría yendo al pub, después que el Gobierno británico instó a la gente a evitarlo para no seguir expandiendo el virus.

"Pero si tengo que ir al pub, iré al pub", aseguró a la cadena de televisión británica ITV.

Antes de ordenar la cuarentena, el Gobierno recomendó que la gente evitara los pubs, los clubes y todos los viajes innecesarios.

Stanley, fue eurodiputado del Partido Conservador, trabajó también para el Banco Mundial y la Comisión Europea y estuvo en desacuerdo con su hijo sobre el Brexit durante el referéndum de la UE en 2016, motivo que lo llevó tramitar la ciudadanía francesa.

Además, se hizo famoso en Gran Bretaña por su participación en diferentes programas de televisión.

El premier, de 55 años, fue ingresado al hospital por primera vez el domingo pasado, 10 días después de dar positivo por coronavirus, una noticia que sacudió al país y que luego fue seguida por las confirmaciones de otras infecciones en su Gabinete y en su entorno íntimo, como su prometida Carrie Symonds de 32 años y embarazada.

Según los medios británicos, después de haber sido dado de alta de la unidad de Cuidados Intensivos, Johnson llamó anoche a Symonds, quien también se está recuperando del virus y está a pocas semanas de ser madre.

En el Reino Unido, casi 8.000 personas fallecieron en hospitales por coronavirus, más de 65.000 dieron positivo en las pruebas y otros 16.700 están internados con síntomas similares a los que provoca la enfermedad, según el último reporte oficial.

Ayer el cancilller Dominic Raab, quien está reemplazando al primer ministro mientras permanece internado, aseguró que es muy temprano para levantar la cuarentena que expira el lunes 13 y que las medidas deberán permanecer vigentes hasta que el Reino Unido haya superado el pico de la pandemia y tenga "evidencias" de que el aislamiento muestre resultados.

Mientras tanto, el Gobierno se mantiene en alerta este fin de semana largo por Pascuas, instando a la gente a "quedarse en casa".

La preocupación surge luego que el Servicio Meteorológico británico pronosticó temperaturas de hasta 25 grados en algunas partes del país para este fin de semana, lo que podría provocar que la gente viole el distanciamiento social dispuesto.

"Será un momento particularmente difícil para muchos londinenses, ya que el clima soleado hace que sea tentador salir", expresó hoy en un comunicado el alcalde de Londres Sadiq Kahn, que recordó una vez más las medidas de la cuarentena.

"Las únicas razones por las que debes abandonar el domicilio es para obtener alimentos o suministros médicos urgentes, hacer ejercicio una vez al día manteniendo una distancia con los demás de dos metros, ir a trabajar si es absolutamente necesario o brindar atención o ayuda a una persona vulnerable", indicó.


Viernes, 10 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER