| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: un estudio con cloroquina mató a once pacientes en Brasil
El ensayo médico fue realizado a 81 personas en Manaos y les provocó problemas cardíacos. Debió ser frenado de inmediato.

La cloroquina se relaciona estrechamente con una droga de uso más frecuente, la hidroxicloroquina. El presidente Donald Trump las promocionó como posible tratamiento para el nuevo coronavirus pese a que había pocas pruebas de que funcionaran.

Sin embargo, el gobierno del estado brasileño de Amazonas suspendió una prueba piloto de tratamiento con cloroquina en Manaos cuando quedó claro que esa droga anti malaria causa problemas cardíacos graves.

En el estudio murieron once pacientes sobre un total de 81 participantes. Cerca de la mitad de las personas sometidas al tratamiento recibieron una dosis de 450 miligramos de cloroquina dos veces al día durante cinco días. Al resto, en tanto, se les prescribió una dosis mayor de 600 miligramos durante 10 días.

El estudio brasileño fue publicado este sábado en la revista online medRvix, un medio de "publicación previa" de trabajos técnicos que todavía no fueron revisados o replicados por otros especialistas. Incluyó dos dosis diferentes de cloroquina, pero no usó placebos, como es costumbre en estos experimentos porque las autoridades sanitarias de Brasil también permitieron el uso de la droga en tratamientos. Lo mismo hizo la administración de alimentos y medicinas de EE.UU., en forma provisional y de emergencia.

A los tres días, los científicos comenzaron a notar arritmias cardíacas en los pacientes que tomaban la dosis más alta. Al sexto día de ensayo, 11 pacientes murieron, lo que llevó a los investigadores a terminar inmediatamente las pruebas.

A los pacientes también se les administró el antibiótico azitromicina, que conlleva el mismo riesgo cardíaco. Los hospitales de los Estados Unidos también están utilizando la azitromicina para tratar a los pacientes con coronavirus, a menudo en combinación con la hidroxicloroquina.

Los especialistas brasileños, por su parte, indicaron que el estudio no contó con suficientes pacientes que recibieron la porción de dosis más baja del ensayo para determinar si la cloroquina era efectiva en pacientes con enfermedades graves. Por ese motivo, advirtieron que “se necesitan urgentemente” más estudios que evalúen el efecto del fármaco en las primeras etapas de la enfermedad.

“Se necesitan con urgencia” más estudios que evalúen la administración de la droga en una etapa más temprana de la enfermedad, señalaron los investigadores. Varios ensayos clínicos de cloroquina e hidroxicloroquina están probando dosis más bajas durante períodos más breves en pacientes con coronavirus. Pero la Comisión de Salud de la provincia china de Guangdong inicialmente había recomendado que los enfermos con el virus fueran tratados con 500 miligramos de cloroquina dos veces por día durante diez días.

El doctor David Juurlink, jefe de la división de farmacología clínica de la Universidad de Toronto, explicó al New York Times que el estudio realizado expone que el tratamiento con cloroquina “podría predisponer a las personas a una muerte cardíaca súbita”.

La Comisión de Salud de la Provincia de Guangdong en China había recomendado, por su parte, que los enfermos con COVID-19 fueran tratados con 500 miligramos de cloroquina dos veces al día, durante 10 días.

El doctor Marcus Lacerda, uno de los autores del estudio brasileño, apuntó que su estudio encontró que “la alta dosis que los chinos estaban usando es muy tóxica y mata a más pacientes”. “Esa es la razón por la que este brazo del estudio se detuvo antes de tiempo”, dijo, añadiendo que el manuscrito estaba siendo revisado por la revista Lancet Global Health.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 14 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER