| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Bajaron otra vez los casos diarios en China

El país asiático mantiene la reducción iniciada el martes de los llamados casos "importados", después de que en los tres días anteriores se registrase un significativo repunte.


Los nuevos casos de coronavirus bajaron el jueves en China hasta 26, quince de ellos procedentes del exterior, frente a los 46 y 34 respectivamente registrados el día anterior, informó la Comisión Nacional de Salud.

De esta forma, el país asiático mantiene la reducción iniciada el martes de los llamados casos "importados", después de que en los tres días anteriores se registrase un significativo repunte provocado por nacionales chinos llegados desde Rusia, según el informe que por la diferencia horaria se difundió en Beijing ya en la mañana del viernes.

El pasado 11 de abril se diagnosticaron 97 casos "importados" de los 99 totales; el 12, 98 de 108; y el 13, 86 de los 89 totales mientras que el martes esta cifra bajó a más de la mitad y se contabilizaron 36 de 46.

Ayer se anunció que en las últimas 24 horas se registraron 11 nuevos contagios a nivel local, cinco en la provincia meridional de Cantón, tres en la septentrional de Heilongjiang, fronteriza con Rusia, dos en Shandong (este) y uno en Liaoning (noreste), según consigna EFE.

No se produjo ningún nuevo fallecimiento, 52 pacientes fueron dados de alta y se redujeron 6 casos graves, mientras que 412 contactos cercanos a los infectados que estaban en observación médica dejaron de vigilarse.

El total de casos confirmados procedentes del exterior se sitúa en 879, 45 de ellos en estado grave.


Los infectados "activos" en el país son ahora 1.081, de los cuales 89 están graves, entre el total de 82.367 casos registrados desde el inicio de la enfermedad de los que 77.944 han sido dados de alta y 3.342 murieron.

Se han rastreado un total de 722.009 contactos cercanos a los infectados de los que 8.970 contactos cercanos continúan todavía bajo observación médica.

En el foco de la pandemia de la provincia de Hubei no se detectaron nuevos contagios, 17 pacientes fueron dados de alta y no se produjo ningún nuevo fallecimiento.

En esta provincia permanecen activos 129 casos, todos ellos en la capital Wuhan, 32 de ellos en estado grave.

Respecto a las infecciones asintomáticas, se contabilizaron 66 nuevos casos, tres de ellos procedentes del extranjero. Un total de 1.038 personas infectadas sin síntomas permanecen bajo observación médica.

En Hong Kong los casos se elevan a 1.017 con cuatro muertes y en Taiwán, que Beijing considera una provincia rebelde, se contabilizan un total de 395 casos y 6 muertes.



Fuente;Télam


Viernes, 17 de abril de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER