| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Advierten que los campos de refugiados griegos no están preparados para un brote

"Allí no se cumple con las medidas mínimas de prevención y protección contra la Covid-19", dijo Belkis Wille, investigador sénior de Crisis y Conflicto en HRW.

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que las autoridades griegas no han hecho suficiente para atender la grave superpoblación en los campos para refugiados de las islas griegas, donde registraron falta de acceso a agua, a servicios sanitarios y productos higiénicos que podrían atenuar la propagación del coronavirus.

"Las imágenes de las sórdidas condiciones en los campos de las islas dejan claro que allí no se cumple con las medidas mínimas de prevención y protección contra la Covid-19", dijo Belkis Wille, investigador sénior de Crisis y Conflicto en HRW.

"Incluso lavarse las manos o el distanciamiento social son imposibles en estas circunstancias", lamentó Wille.

Hasta ahora, en Grecia se confirmaron 2.401 contagios de coronavirus y la muerte de 121 personas por la infección y no se registró ningún caso en los campos de las islas del Egeo, aunque el informe de la ONG humanitaria considera que es una cuestión de tiempo que eso ocurra.

Sobre todo porque sí se reportaron varios casos en otro tipo de instalaciones de acogida de refugiados en el continente.

El último se descubrió este martes: un hotel en la costera Porto Jeli, donde 148 refugiados y dos empleados dieron positivo tras realizarse casi 500 pruebas a raíz del descubrimiento de un primer caso, cuando una mujer embarazada de seis meses fue al hospital por problemas relacionados con la gestación.

"Es muy improbable que la Covid-19 no llegue nunca a Moria (Lesbos). La única solución, si queremos minimizar las víctimas, es descongestionar los campos antes de que llegue el virus", explicó un trabajador humanitario a HRW, según informó la agencia de noticias EFE.

Si queremos minimizar las víctimas, es descongestionar los campos antes de que llegue el virus(A)Trabajador humanitarioA)”


Los campos de refugiados de las islas de Lesbos, Samos, Quíos, Kos y Leros albergan a casi 35.000 migrantes y solicitantes de asilo, seis veces más de su capacidad, a pesar de que fueron diseñados como centros de recepción temporales.

A excepción de Lesbos, donde un grupo de mujeres voluntarias confecciona máscaras de algodón para los refugiados, los residentes de los campos de las islas no tienen acceso ni a máscaras ni guantes.

Además, según las entrevistas realizadas telefónicamente por HRW, no hay pruebas de la Covid-19 disponibles en ninguno de los campos.

El gobierno griego anunció su intención de trasladar a 1.500 personas desde Moria hasta Grecia continental el próximo sábado.

Serán los primeros de un total de 2.380 solicitantes de asilo considerados vulnerables que serán evacuados a lo largo de las próximas semanas.

El traslado forma parte de un plan promovido por la Unión Europea (UE) para proteger a los más vulnerables de la crisis sanitaria y humanitaria que se desataría en estos campos si llegase el virus.

Más allá de esa medida, la organización de derechos humanos, advierte que el plan del gobierno no aborda la falta de agua, saneamiento, servicios sanitarios, productos higiénicos o accesibilidad para las personas con discapacidades o problemas de movilidad para todos aquellos que permanezcan en los campos.

"La Covid-19 expone que la falta de solidaridad en la UE a la hora de abordar la descongestión de las islas griegas no solo ha empeorado la situación sino que está poniendo miles de vidas en riesgo", aseguró Wille.



Fuente:Télam


Miércoles, 22 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER