| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
España registra la cifra diaria más baja de contagios desde el inicio del confinamiento

La cifra total de fallecidos se eleva a 24.824 y los contagios a 215.216, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.
España sumó hoy 1.175 nuevos casos positivos de coronavirus, la cifra más baja desde que el pais inició el confinamiento por la pandemia hace siete semanas, mientras las muertes diarias registraron un leve repunte tras el fallecimiento de 268 personas, 13 más que la jornada previa.

La cifra total de fallecidos se eleva a 24.824 y los contagios a 215.216, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.

"Tenemos una tendencia favorable en cuanto al número de fallecidos, nos mantenemos por debajo de los 300, lo cual es una buena noticia en comparación con las semanas anteriores", aseguró Fernando Simón, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, quien diariamente valora la evolución de la pandemia.

En cuanto a la cifra de contagiados, creció un 0,5%, el porcentaje más bajo desde el 12 de marzo, antes del inicio del confinamiento, que comenzó el 14 de marzo

"Una cifra que nos va marcando claramente la mejoría de esta situación es la de las nuevas altas, un incremento del 2,5% en comparación con el día anterior", indicó Simón.

El número de recuperados en este país ya alcanza las 114.678 personas, tras 2.628 nuevas altas médicas.

España iniciará mañana una nueva etapa con la relajación del confinamiento para la población en general, que podrá salir en distintas franjas horarias a hacer deporte o pasear una vez al día, tras siete semanas de duro encierro.

Desde el domingo pasado, los menores de 14 años ya pueden salir a jugar una hora al día acompañados por un adulto pero, a partir de ahora, también deberán adaptarse a los horarios fijados, en su caso un franja que va desde las 12 del mediodía a las 7 de la tarde.

Los mayores podrán salir entre las 6 y las 10 de la mañana y las 8 y 11 de la noche, con la excepción de las personas más vulnerables, tanto mayores de 70 años como dependientes que necesitan asistencia, que tendrán que hacerlo entre ellas 10 y las 12 de la mañana y las 7 y 8 de la tarde.



"Todo el mundo conoce ya las medidas fundamentales para reducir la transmisión, entre ellas el distanciamiento social y la higiene, y también sabemos que tenemos que evitar los riesgos para personas mayores", recordó Simón.

"Esto ni se hace ni se propone con la intención de atrapar a las personas con infracciones, tenemos que ser sensatos y entender nuestra corresponsabilidad. Los repuntes de casos pueden ser un paso atrás muy duro para toda la población", advirtió el experto.

Con lo peor de la emergencia sanitaria superado y la pandemia en retroceso, el gobierno español comenzó a desplegar ya un plan de cuatro fases para levantar gradualmente las medidas de confinamiento presionado por la acuciante situación económica que atraviesa el país.

Una señal de que a nivel sanitario la situación está controlada es el cierre de la mayoría de los hospitales de campaña desplegados en medio de la emergencia, entre ellos el que funcionó hasta hoy en el centro de convenciones Ifema.

En tanto, las previsiones económicas del propio gobierno español -que presenta a la Unión Europea- no son nada alentadoras, ya que se prevé una caída del 9,2% del PBI para este año y que el desempleo se dispare hasta el 19%.

Los datos del primer trimestre elaborados por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) ya reflejan una contracción económica del 5,2%.

En este contexto y coincidiendo con la celebración del 1 de Mayo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró en Twitter que volcará "todos sus esfuerzos y recursos" en la defensa del empleo y los derechos de los trabajadores "para que nadie quede atrás" ante esta crisis.



Fuente:Télam


Viernes, 1 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER