| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Corea del Norte y del Sur intercambiaron disparos en la zona desmilitarizada que divide ambos países a tan solo horas de la reaparición de Kim Jong-un


Un puesto de guardia surcoreano fue alcanzado por varios tiros del Norte este domingo por la mañana pero no se han registrado víctimas en el Sur.

Corea del Norte efectuó este domingo múltiples disparos contra Corea del Sur a la altura de la zona desmilitarizada que divide la península, lo que provocó una respuesta del ejército surcoreano, anunció Seúl.

Este inusual tiroteo se produjo un día después de que Kim Jong Un apareciera en público por primera vez en tres semanas tras especulaciones y rumores en el extranjero sobre su estado de salud.

Un puesto de guardia surcoreano fue alcanzado por varios tiros del Norte este domingo por la mañana pero no se han registrado víctimas en el Sur, afirmó el estado mayor interarmas.

“Nuestros soldados respondieron con dos series de disparos y un mensaje de advertencia, de acuerdo con nuestra forma de proceder”, señaló Seúl.

El ejército afirma que está en contacto con el Norte a través de una línea telefónica directa para determinar las causas del incidente.

Los dos países todavía están técnicamente en guerra desde el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953.


Contrariamente a lo que indica su nombre, la Zona Desmilitarizada (DMZ), que divide la península en dos Estados, es uno de los lugares más fortificados del planeta. Está plagada de cercas de alambre de púas y de campos de minas.

El apaciguamiento de las tensiones militares en la frontera forma parte del acuerdo alcanzado en septiembre de 2018 durante una cumbre en Pyongyang entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente surcoreano Moon Jae-in. Pero la mayor parte de estos acuerdos se han quedado en letra muerta.

EEUU y Corea del Norte iniciaron en 2018 un proceso de negociación que ha desembocado en tres encuentros entre Trump y Kim: el primero en junio de 2018 en Singapur, el segundo en febrero de 2019 en Hanói y el tercero en julio de ese año en la frontera intercoreana.

Sin embargo, el diálogo no ha conseguido avanzar en lo relativo al proceso de desnuclearización de Corea del Norte, y en diciembre de 2019, Pionyang anunció que suspendía el diálogo con Washington, aunque la Administración de Trump ha seguido intentando conversar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado estar “contento” por la reaparición de Kim Jong-un y de que el líder de Corea del Norte esté aparentemente sano.

“Yo, por mi parte, me alegro de ver que está de regreso, ¡y bien!”, tuiteó Trump luego de la primera aparición pública de Kim en casi tres semanas, tras intensas especulaciones de que estaba gravemente enfermo o posiblemente muerto.

El mandatario escribió ese mensaje como comentario a otro tuit con las imágenes difundidas el viernes por la agencia oficial de noticias de Corea del Norte, durante una visita a la planta de fertilizantes de Sunchon, al norte de Pyongyang.

Kim “participó de la ceremonia” y “todos los asistentes celebraron ruidosamente con gritos de ´¡hurra!´”, indica un párrafo del mensaje emitido por KCNA. El comunicado no fue inicialmente acompañado por la publicación de fotos oficiales, pero poco después el periódico estatal Rodong Sinmun y la misma KCNA distribuyeron las imágenes del momento.

En las fotos Kim está acompañado de su hermana Kim Yo Jong y de los altos funcionarios Pak Pong Ju, Kim Dok Hun, Pak Thae Song y Jo Yong Won. La lista es importante porque en otras ocasiones en las que el dictador ha desaparecido sin aviso, su retorno a la esfera pública estuvo acompañada de importantes purgas en el régimen.

Durante su visita el líder nocoreano cortó un listón rojo y el celebró el “éxito” que significó la apertura de esta planta de fertilizantes. Ni en su breve discurso ni en los reportes de KCNA hay menciones a su estado de salud, sobre el cual han girado numerosos rumores en las últimas semanas.

(Con información de AFP)




Fuente: Infobae


Domingo, 3 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER