| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Brasil: el vocero de Jair Bolsonaro tiene coronavirus


El gobierno de Brasil informó que Otávio Rego Barros tiene coronavirus . Es el cuarto integrante del circulo cercano a Jair Bolsonaro contagiado por Covid-19.

El general Otávio Rego Barros, portavoz de la Presidencia brasileña, dio positivo de coronavirus, confirmaron este miércoles fuentes del gobierno de Jair Bolsonaro. El funcionario, de 59 años, se encuentra en su domicilio, donde permanecerá en cuarentena, su estado de salud es "bueno" y tiene síntomas "leves" de la enfermedad", explicaron desde su equipo en la Presidencia.

Rego Barros es el cuarto integrante del escalafón más alto del gobierno del líder de la ultraderecha brasileña que resultó contagiado por Covid-19. Antes habían sufrido ese mal, y ya se han recuperado, el titular de la Secretaría de Comunicación, Fabio Wajngarten, y los ministros de Seguridad Institucional, Augusto Heleno, y Minas y Energía, Bento Albuquerque. Estos tres últimos dieron positivo tras regresar de un viaje a Estados Unidos como miembros de una comitiva oficial encabezada por el propio Bolsonaro, quien durante esa visita tuvo un encuentro en Miami con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Al regresar a Brasil, Bolsonaro se sometió a exámenes en dos ocasiones y en ambas garantizó que el resultado fue negativo. Sin embargo, se ha negado a hacer públicos los análisis, con el argumento de que se trata de un asunto "privado".

Por otro lado, el alcalde de Rio de Janeiro, Marcelo Crivella, sorprendió hoy al anunciar para mañana bloqueos en algunas zonas para impedir que los cariocas rompan fácilmente el confinamiento social decretado por las autoridades para enfrentar la pandemia. El bloqueo será parcial y prohibirá la apertura de establecimientos en andenes comerciales de tres barrios de la zona oeste, la región de Río de Janeiro donde más se ha evidenciado la violación del confinamiento social.

Desde mediados de marzo las autoridades prohibieron la apertura de tiendas comerciales, con excepción de servicios esenciales como supermercados y farmacias. No obstante, en los barrios Campo Grande -que actualmente tiene el mayor número de muertes por Covid-19, 38-, Bangu y Santa Cruz, ni el comercio ni la población respetan la cuarentena.

Brasil es el séptimo país con más muertes por coronavirus en todo el mundo, ayer reportó la cifra sin precedentes de 600 decesos en las últimas 24 horas, lo que elevó el total a 7.921. Asimismo, con 114.715 contagios (6.935 en el último día), según informó el ministerio de Salud, Brasil se mantenía como el noveno país con más casos confirmados de Covid-19 y el primero de América latina en ambos rubros. Por otra parte, se investigan otros 1.579 fallecimientos sospechosos de haber sido causados por coronavirus y 48.221 personas (equivalentes a 42% del total de casos confirmados) se curaron después de haber sido infectadas.




Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 6 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER