| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Agricultura, Ganadería y Pesca - China
Argentina logró detener a un buque pesquero chino que se había fugado
La embarcación fue detectada el 28 de abril, en una presunta maniobra de pesca ilegal. Esta es la tercera detención durante esta temporada y consolida el control parte del Estado Nacional de la milla 201.

Este miércoles el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se logró detener al buque pesquero chino Lu Rong Yuan Yu que se había detectado en una presunta maniobra de pesca ilegal el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

A través de un comunicado, la cartera rural remarcó que "la nave está siendo escoltado por la Prefectura Naval Argentina rumbo a Puerto Madryn, donde será puesto a disposición de los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes, entre ellos el previsto en la Ley Federal de Pesca (24.922)".

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, destacó "la decisión del Gobierno Nacional para proteger la soberanía ante cualquier acción que atente contra nuestros recursos pesqueros", y también resaltó "la coordinación de los ministerios de Agricultura, Defensa, Seguridad y Cancillería, para intensificar los controles y las acciones legales tendientes a la búsqueda y captura de embarcaciones que pesquen de manera ilegal. Es el Estado Nacional cuidando los intereses de los argentinos y argentinas",

El titular de la cartera de Agricultura, Luis Basterra, resaltó la importancia de "generar un ámbito de trabajo interministerial que aborde la problemática en pos de brindar soluciones específicas y que dé una señal inequívoca del interés del Estado en combatir la pesca ilegal".

De esta manera la actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, que ya había mostrado su eficacia con las capturas de las embarcaciones CALVAO, de bandera Portuguesa; y HONG PU 16, de bandera China; lo que representa un desempeño inédito en años, al detener tres buques infractores en una sola temporada.

Actualmente se realiza un sumario administrativo por presunta infracción al Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922. En tanto, en el orden judicial y bajo la calificación de resistencia a la autoridad, se dio curso a una causa penal en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la Ciudad de Rawson, a cargo del Dr. Gustavo Lleral, Secretaría Penal a cargo del Dr. Juan Matías González Mazziotti.

Entre las penas establecidas frente a este tipo de acciones se encuentran las relativas al delito de resistencia a la autoridad, multas por pescar sin permiso y el decomiso de la mercadería o su sustitución, depositando la infractora el monto equivalente al valor de dicha mercadería.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 14 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER