| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Francisco pidió "crecer sin dejar fuera a nadie"

El Papa aseguró que "solo con la colaboración de todos es posible encarar la crisis" del coronavirus. "La pandemia nos ha recordado que todos estamos en el mismo barco", dijo.


El papa Francisco pidió hoy "crecer juntos, sin dejar fuera a nadie", al tiempo que aseguró que "solo con la colaboración de todos es posible encarar la crisis" de la pandemia de coronavirus, al dar a conocer este viernes su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, este año dedicado a los desplazados internos.

"Decidí dedicar este mensaje al drama de los desplazados internos, un drama a menudo invisible, que la crisis mundial causada por la pandemia del Covid-19 ha agravado", afirmó el pontífice en un texto titulado "Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos", de cara a la jornada mundial del próximo 27 de septiembre.

Esta crisis ha empañado muchas otras emergencias humanitarias que afligen a millones de personas”


"De hecho, esta crisis, debido a su intensidad, gravedad y extensión geográfica, ha empañado muchas otras emergencias humanitarias que afligen a millones de personas, relegando iniciativas y ayudas internacionales, esenciales y urgentes para salvar vidas, a un segundo plano en las agendas políticas nacionales", planteó el pontífice.

En el escrito, divulgado hoy por la Santa Sede, el Papa extiendió la dedicatoria "a los desplazados internos, a todos los que han experimentado y siguen aún hoy viviendo situaciones de precariedad, de abandono, de marginación y de rechazo a causa de la Covid-19".

En ese marco, Francisco dijo que "lamentablemente, en nuestros días, millones de familias pueden reconocerse en esta triste realidad".

"Casi cada día la televisión y los periódicos dan noticias de refugiados que huyen del hambre, de la guerra, de otros peligros graves, en busca de seguridad y de una vida digna para sí mismos y para sus familias", denunció, en un marco en el que diversas organizaciones estiman en más de 40 millones las personas desplazadas dentro de sus propios países.

Según el Papa, "la precariedad que hemos experimentado con sufrimiento, a causa de la pandemia, es un elemento constante en la vida de los desplazados".

A inicios de mayo, el Vaticano ya había publicado un documento denunciando la responsabilidad de "multinacionales y milicias privadas" en la generación de desplazamientos forzados dentro de los países.

En ese escrito, Francisco planteó que, a causa de la pandemia, "durante el 2020, el silencio se apoderó por semanas enteras de nuestras calles".

"Un silencio dramático e inquietante, que, sin embargo, nos dio la oportunidad de escuchar el grito de los más vulnerables, de los desplazados y de nuestro planeta gravemente enfermo", planteó Jorge Bergoglio.

Así, aseveró que "tenemos que aprender a compartir para crecer juntos, sin dejar fuera a nadie".

"La pandemia nos ha recordado que todos estamos en el mismo barco. Darnos cuenta que tenemos las mismas preocupaciones y temores comunes, nos ha demostrado, una vez más, que nadie se salva solo", agregó, en línea con el histórico rezo en soledad en la Plaza San Pedro que encabezó el 27 de marzo

Así, sostuvo que "a veces, el impulso de servir a los demás nos impide ver sus riquezas".

"Si queremos realmente promover a las personas a quienes ofrecemos asistencia, tenemos que involucrarlas y hacerlas protagonistas de su propio rescate; convocó.

Según Francisco, la difusión del coronavirus "nos ha recordado cuán esencial es la corresponsabilidad y que sólo con la colaboración de todos, incluso de las categorías a menudo subestimadas, es posible encarar la crisis".

"Debemos comprometernos a garantizar la cooperación internacional, la solidaridad global y el compromiso local, sin dejar fuera a nadie", pidió.


Viernes, 15 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER