| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Italia advierte que no reabrirá las regiones si no se respeta el distanciamiento en las calles


El ministro de Asuntos Regionales se refirió así a las imágenes que en las últimas horas mostraron algunos medios con varios jóvenes en las calles de todo el país, en el primer fin de semana sin restricciones de salida luego de más de dos meses.


El gobierno italiano advirtió hoy que podría demorar la reapertura de la movilidad entre regiones, prevista para el 3 de junio, si no se respetan las reglas de distanciamiento, especialmente durante las salidas nocturnas.

"Entiendo a los jóvenes, pero no podemos anular los esfuerzos hechos. Si siguen así corremos el riesgo de no poder abrir las fronteras entre regiones", planteó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en una entrevista que publica hoy el diario La Stampa.

Boccia se refirió así a las imágenes que en las últimas horas mostraron algunos medios con varios jóvenes en las calles de todo el país, en el primer fin de semana sin restricciones de salida luego de más de dos meses.

"El fin de semana, el Consejo de Ministros realizará sus evaluaciones en función del número de contagios. Y para el desbloqueo de la movilidad entre regiones, haremos nuestras evaluaciones: no está definido, pero puede ser inevitable tomar todo el tiempo que necesite", planteó.

En una primera etapa, según anunció el gobierno, la movilidad se dará solo entre las regiones que tengan un mismo riesgo epidemiológico, en base a los análisis semanales de los nuevos contagios.

El 70% de los nuevos casos informados este domingo, por ejemplo, se concentró solo en tres regiones del norte (Lombardía, Emilia-Romaña y Piamonte).

Italia empezó a inicios de mayo una flexibilización gradual de las medidas de aislamiento iniciadas el 10 de marzo, que tendrá sus últimos pasos con el permiso de los desplazamientos internos y la apertura a turistas europeos el 3 de junio, y la reapertura de cines y teatros, el 15 de junio.

"De alguna manera era previsible que después de dos meses de un país cerrado, la gente saliera y comenzara a correr, no solo metafóricamente", profundizó Boccia.

De todos modos, planteó que el caso de la denominada "movida" nocturna "es diferente" y planteó que "aquellos que transgreden las reglas de la convivencia, traicionan los sacrificios que ellos mismos han hecho. Sin mencionar a los trabajadores de la salud, o los italianos que se han ido", agregó, en referencia a las casi 33.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

"¿Cuál es el punto de echar a perder los esfuerzos para salir por la noche? Hemos utilizado el método del buen padre de familia, un poco de palo y un poco de zanahoria: funcionó. Pero cuidado con el alarmismo excesivo: estamos hablando de una minoría", agregó luego, al destacar el cumplimiento de las medidas por parte de la mayor parte de la población.


Fuente:Télam


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER