| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Italia registró la menor cantidad de contagios desde febrero, pero sigue la preocupación


Se registraron 300 contagios en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el 28 de febrero. El gobierno apunta a mantener el cumplimiento del distanciamiento social para evitar nuevas olas de contagios.
Mientras el número de nuevos contagios de coronavirus alcanzó este lunes el mínimo diario desde el 28 de febrero, el gobierno italiano advirtió que podría demorar la reapertura de la movilidad entre regiones, prevista para el 3 de junio, si no se respetan las reglas de distanciamiento, especialmente durante las salidas nocturnas de los jóvenes.

A más de tres semanas de las primeras medidas de flexibilización, la Protección Civil informó hoy de 300 contagios de coronavirus en todo el país en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el 28 de febrero, y la primera vez que perfora el piso de los 400 infectados desde la entrada en vigencia de las medidas restrictivas el 10 de marzo.

En ese marco, el gobierno apunta a mantener el cumplimiento del distanciamiento social para evitar nuevas olas de contagios.

"Entiendo a los jóvenes, pero no podemos anular los esfuerzos hechos. Si siguen así corremos el riesgo de no poder abrir las fronteras entre regiones", planteó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en una entrevista que publica el diario La Stampa.

Boccia se refirió así a las imágenes que en las últimas horas mostraron algunos medios con varios jóvenes en las calles de todo el país, en el primer fin de semana sin restricciones de salida luego de más de dos meses.

"El fin de semana, el Consejo de Ministros realizará sus evaluaciones en función del número de contagios. Y para el desbloqueo de la movilidad entre regiones, haremos nuestras evaluaciones: no está definido, pero puede ser inevitable tomar todo el tiempo que necesite", planteó luego Boccia.

Luego de las declaraciones de Boccia, el presidente de la región Liguria, Giovanni Toti, planteó que "el cierre de las fronteras regionales por mucho más tiempo es algo inconcebible e impensable, significaría matar el país y la libertad".

"Moverse por el territorio nacional es un derecho constitucional que se puede restringir en casos de absoluta emergencia por un período limitado de tiempo", advirtió Toti, quien ya ungió de voz de los gobernadores para presionar, a fines de abril, para que el premier Giuseppe Conte acelerara la flexibilización de la cuarentena.

"No creo que se pueden mantener cerradas las fronteras, ni de las regiones ni del país, cuando el turismo aporta entre el 10 y el 15% del PBI. Ya será un verano complejo, tratemos de no hacerla peor", afirmó en declaraciones a la cadena RAI.

En una línea más moderada, el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, planteó que le gustaría "evitar tener que cerrar locales para cuidar a los que trabajan", pero advirtió que las imágenes del fin de semana no fueron "serenas, por lo que no podemos pensar en otro igual".

En una primera etapa, según anunció el gobierno, la movilidad se dará solo entre las regiones que tengan un mismo riesgo epidemiológico, en base a los análisis semanales de los nuevos contagios.

La Protección Civil informó de solo 92 víctimas en las últimas 24 horas, con un total de 32.877 desde iniciada la pandemia. La región Lombardía, que ayer no había informado víctimas, registró hoy 34 fallecimientos, y continúa concentrando el 48% de los muertos totales y el 46% de los enfermos actuales.

Actualmente, en toda Italia hay 55.300 positivos de coronavirus, el número más bajo en dos meses.

Italia empezó a inicios de mayo una flexibilización gradual de las medidas de aislamiento iniciadas el 10 de marzo, que tendrá sus últimos pasos con el permiso de los desplazamientos internos y la apertura a turistas europeos el 3 de junio, y la reapertura de cines y teatros, el 15 de junio.

Este lunes, fue el turno de gimnasios, donde no será obligatorio el uso de barbijos mientras se realiza actividad física, y de piletas, para las que el gobierno dispuso que cada persona tenga una superficie disponible de al menos siete metros cuadrados, en cumplimiento de las medidas de distanciamiento ya previstas para el resto de las actividades.

Con una pérdida a nivel nacional que la asociación nacional de instalaciones deportivas de fitness, gimnasios, piscinas y campos deportivos (Anif) calculó en 3.000 millones de euros, la apertura de gimnasios deberá esperar mientras tanto en Lombardía y Basilicata, cuyas autoridades decidieron mantener el cierre hasta el 31 de mayo y 3 de junio, respectivamente.

"De alguna manera era previsible que después de dos meses de un país cerrado, la gente saliera y comenzara a correr, no solo metafóricamente", profundizó Boccia.

De todos modos, el ministro aseguró que el caso de la denominada "movida" nocturna "es diferente" y planteó que "aquellos que transgreden las reglas de la convivencia, traicionan los sacrificios que ellos mismos han hecho. Sin mencionar a los trabajadores de la salud, o los italianos que se han ido", agregó, en referencia a las casi 33.000 muertes desde el inicio de la pandemia.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER