| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
Donald Trump se tuvo que refugiar en el búnker subterráneo de la Casa Blanca durante las protestas antirracistas


El presidente de los Estados Unidos calificó de "revoltosos profesionales" a quienes se manifestaron contra el asesinato a manos de la policía de un hombre esposado en el piso.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se tuvo que refugiar el viernes pasado en el bunker de la Casa Blanca por alrededor de una hora en medio de las multitudinarias protestas por el asesinato de tintes racistas a manos de la policía de George Floyd. El hombre, que no se había resistido al arresto y estaba esposado en el piso sin ofrecer resistencia alguna, fue estrangulado hasta la muerte por un agente de la policía de Minneapolis.

El asesinato desató una ola de protestas antirracistas en las principales ciudades del país que llegaron hasta las puertas de la Casa Blanca donde el Servicio Secreto, encargado de la seguridad del presidente estadounidense, resolvió proteger a Trump en el bunker subterráneo.

Según CNN y The New York Times, Trump estuvo en el búnker cerca de una hora, antes de regresar al sector de la Casa Blanca que le sirve de residencia, mientras en el exterior los manifestantes tiraban piedras y resistían la represión de las fuerzas de seguridad.

Tras la protesta Trump celebró a través de su cuenta en Twitter el "gran trabajo" del Servicio Secreto frente a "revoltosos totalmente profesionales" tal como denominó a quienes se manifestaban contra el persistente racismo en los Estados Unidos.

"Estaba adentro (de la Casa Blanca), observaba cada movimiento y no podría haberme sentido más seguro", desafió Trump en Twitter.

El mandatario estadounidense también cargó contra la alcaldesa de Washington, Muriel Browser, quien se negó a ordenar la represión de la manifestación. Siempre a través de las redes sociales Trump aseguró que Browser "no permitió que la policía de D.C. se involucrara (en el control de las protestas). 'No es su trabajo'. ¡Bien!".

"Mientras él se esconde detrás de su cerca con miedo/solo, yo estoy con las personas que ejercen pacíficamente su Primera Enmienda (el derecho a la libertad de expresión) justo después del asesinato de #GeorgeFloyd y cientos de años de racismo institucional", le respondió la alcaldesa.

En tanto Trump amenazó ayer ya no solo con apelar a la Guardia Nacional sino con recurrir al ejército si los gobernadores demócratas locales no responden con dureza contra las protestas que desató el asesinato de George Floyd.

"Cruzar las fronteras estatales para incitar a la violencia es un delito federal! Los gobernadores y alcaldes liberales deben endurecerse o el gobierno federal intervendrá y hará lo que sea necesario, y esto incluye el poder ilimitado de nuestro ejército y muchos arrestos", amenazó Trump en Twitter.

Por la ola de protestas ya se decretó el toque de queda nocturno en 25 ciudades de 16 estados, entre ellas Minneapolis, epicentro de las protestas.

Previamente, Trump había dicho que Estados Unidis incluirá al movimiento de extrema izquierda Antifa (abreviatura de "antifascista") a la lista de organizaciones terroristas y a la que responsabilizó por las protestas.



Fuente:Minuto uno


Lunes, 1 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER