| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Donald Trump estaría considerando invocar la Ley de Insurrección para contener los disturbios en EEUU por la muerte de George Floyd
Esta normativa federal, de 213 años de antigüedad, autoriza el despliegue de tropas militares en casos de disturbios civiles. “Es una de las herramientas disponibles”, respondió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany
Donald Trump estaría considerando invocar la Ley de Insurrección, que le permitiría desplegar tropas en distintas ciudades del país para contener las protestas que desde hace días se han desatado en decenas de ciudades por la muerte del afroamericano George Floyd. La información fue publicada este lunes por la cadena NBC News, que cita a cuatro personas familiarizadas con el tema.

Si bien el Gobierno no se expresó hasta el momento sobre esta cuestión, este lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, durante una reunión informativa con la prensa, dejó abierta la posibilidad de que se invoque la ley.

“La Ley de Insurrección es una de las herramientas disponibles, si el presidente decide seguir con eso, es su prerrogativa”, manifestó McEnany.

Tom Cotton, senador republicano de Arkansas, instó al presidente a invocar la ley “si es necesario” para que las tropas puedan “apoyar a nuestras fuerzas de seguridad locales y asegurar que esta violencia termine”. “Lo que el presidente puede hacer es decir que se hará justicia de acuerdo con la ley para George Floyd y siempre respetaremos el derecho de protestas pacíficas. Pero los disturbios, la anarquía y el saqueo terminan esta noche. Si la policía local es abrumada, veamos cómo responden estos anarquistas cuando la 101a Divisón Aerotransportada está al otro lado de la calle”, agregó.

En esa línea, algunos de los asistentes de Trump lo han animado en los últimos días a invocar esa ley federal, que tiene 213 años de antigüedad, para contener las protestas y disturbios.

En casos de disturbios civiles, como los que se están registrando en los últimos días tras la muerte de Floyd, los gobernadores norteamericanos pueden solicitar al Gobierno el envío de tropas en servicio activo para colaborar con las fuerzas de seguridad. Sin embargo, hasta el momento ningún gobernador ha hecho esa solicitud.

Según indica NBC, los gobernadores suelen preferir las fuerzas de la Guardia Nacional en estos casos porque pueden desempeñar legalmente funciones policiales, mientras que las tropas en servicio activo no pueden, de acuerdo a una ley de 1878 que prohíbe al Gobierno utilizar las fuerzas militares para actuar como fuerza policial dentro de las fronteras del país. De hecho, miles de miembros de la Guardia Nacional fueron desplegados en varias ciudades del país para frenar los disturbios.

Pero el presidente sí podría invocar la Ley de Insurrección para el despliegue de tropas, sin la solicitud de un gobernador. En ese caso, a esas tropas se les permitiría llevar a cabo misiones de aplicación de la ley.

Para invocar la ley, el presidente norteamericano primero tendría que emitir una proclamación para “ordenar inmediatamente a los insurgentes que se dispersen y se retiren pacíficamente a sus moradas dentro de un tiempo limitado”, según lo estipulado por la ley federal.

De concretarse esa opción, sería la primera que se invoca la ley desde 1992, cuando se aplicó durante los disturbios de Rodney King, en Los Ángeles. En ese entonces la medida fue solicitada por el entonces gobernador de California, Pete Wilson.

Estas versiones sobre la posible invocación de la Ley de Insurrección se da en medio de las críticas de Trump a los gobernadores estatales por su respuesta a los disturbios de los últimos días.

En una conferencia telefónica, cuyo audio se filtró rápidamente y fue difundido por distintos medios locales, Trump dijo a los mandatarios regionales que los manifestantes eran “terroristas” y debían “dominarlos”. De no tomar un enfoque “duro” que implique “enviarlos a prisión por largos períodos de tiempo”, se verían como “idiotas” ante los ojos del público, aseguró.

En concreto, se enfocó en Minnesota, ciudad donde Floyd murió a manos del policía Derek Chauvin luego de que este se arrodillara en su cuello por más de ocho minutos, asegurando que la ciudad se había convertido en un “hazmerreír a lo largo del mundo”.

Más de 4.400 personas han sido arrestadas en el marco de las protestas desde que estas comenzaron la semana pasada.




Fuente: Infobae


Martes, 2 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER