| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emergencia sanitaria
La OMS alertó que la pandemia "durará largo tiempo" y pidió esfuerzos para contenerla
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el Covid-19 aún constituye "una emergencia sanitaria internacional".

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este sábado la pandemia de coronavirus "durará largo tiempo" debido a que, tras analizar la evolución epidemiológica del virus, el Covid-19 aún constituye "una emergencia sanitaria internacional".

El grupo de científicos del organismo se reunió para analizar datos aportados a partir de la revisión y discusión de toda la información científica surgida en los tres meses transcurridos desde su última reunión.

De acuerdo a lo informado, se "acordó por unanimidad" que el brote todavía constituye una "emergencia de salud pública de interés internacional" (o PHEIC por sus siglas en inglés), según consignó la agencia DPA.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus manifestó en una exposición frente a ese Comité: "La pandemia es una crisis sanitaria que ocurre solo una vez por siglo y sus efectos se dejarán sentir en las décadas que vienen".

"Muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes; algunos que resultaron menos afectados en las primeras semanas están ahora viendo el aumento de casos y muertos, mientras que otros que tenían grandes brotes han logrado controlarlos", resumió Tedros

Sobre los viajes, el Comité indicó que los países "deben tomar medidas proporcionales y emitir sus consejos a los viajeros en función de riesgos correctamente evaluados y revisar tales medidas de forma regular"

De acuerdo con el recuento de la OMS, la pandemia causó hasta el momento casi 17,4 millones de contagios y 675.060 muertos en todo el mundo.

Si se desglosa por naciones, Estados Unidos se mantiene como el país más castigado por el virus, con 4.562.171 casos y 153.314 muertos, seguido por Brasil, con 2.662.485 infectados y 92.475 decesos, y por India, que lleva contabilizados 1.695.988 contagios y 36.511 fallecidos.

Esta semana, el organismo describió que "la estación no afecta a la transmisión de este virus", aunque sí influyen en su propagación las grandes reuniones y que no se respete la distancia social.

"Parece que existe la idea fija de que el virus es estacional, pero hay un tremendo número de contagiados en Estados Unidos en medio del verano, o en Brasil, Filipinas y otros países ecuatoriales con temperaturas elevadas", manifestó Margaret Harris, una de las portavoces de la organización, y añadió que el coronavirus Sars Cov-2 que produce la Covid-19 "se comporta de forma diferente" a otros coronavirus y virus causantes de afecciones respiratorias, que suelen ser estacionales y su capacidad de transmitirse de una persona a otra se intensifica en condiciones de frío.


Fuente: Ambito


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER