16:0:10
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según prensa de EEUU
Aseguran que Trump pagó solo u$s750 en impuestos federales en 2016 y 2017


La información la dio a conocer el diario estadounidense New York Times. Según explicaron, el magnate acusa pérdidas anuales en 10 de los últimos 15 años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solo pagó u$s750 en impuestos federales en 2016, el año en que ganó las elecciones presidenciales, según una investigación del diario The New York Times publicada el domingo sobre más de 20 años de declaraciones de impuestos del mandatario. El mandatario negó la información.

"No ha pagado ningún impuesto sobre la renta en diez de los quince años anteriores, en gran parte porque ha informado más pérdidas que ganancias", escribe el diario estadounidense.

Las declaraciones de impuestos del exmagnate inmobiliario están en el centro de una batalla legal, ya que Trump siempre se ha negado a publicarlas como suele hacer el presidente de Estados Unidos.

"The New York Times ha obtenido información fiscal durante más de veinte años sobre el señor Trump y los cientos de empresas que componen su grupo, incluida información detallada sobre sus primeros dos años en el cargo. Esto no incluye sus declaraciones de ingresos personales de 2018 y 2019", dice el diario, que promete nuevas revelaciones en los próximos días.

A diferencia de todos sus predecesores desde la década de 1970, Trump, cuyo grupo familiar no cotiza en bolsa y quien ha hecho de su fortuna un argumento de campaña, se niega a publicar sus declaraciones de impuestos y tiene abierta una batalla legal por evitar que se divulguen.

Su falta de transparencia da pie a especulaciones sobre el volumen de su riqueza y posibles conflictos de intereses. Ante la consulta del diario neoyorkino, el abogado de la Organización Trump, Alan Garten, dijo que “la mayoría, si no todos, de los hechos parecen ser inexactos”. Al mismo tiempo, solicitó los documentos sobre los cuales el periódico basó su nota.

"Durante la última década, el presidente Trump ha pagado decenas de millones de dólares en impuestos personales al gobierno federal, incluido el pago de millones en impuestos personales desde que anunció su candidatura en 2015", dijo Garten en un comunicado.

Sin embargo, desde el New York Times señalaron que al hablar de impuestos personales, el abogado hacer referencia a una combinación de los impuestos personales - de los cuales abonó Seguridad Social y Medicare a empleados - y a la riqueza.

El actual presidente y candidato a la reelección, habría llegado a la campaña electoral del 2016 sumido en un tendal de deudas y pérdidas que lo motivaron a presentarse como presidenciable con el fin de levantar su imagen a nivel corporativo, señala el artículo citado.

"Son informaciones falsas, totalmente inventadas", afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. "He pagado mucho, y también he pagado muchos impuestos sobre la renta a nivel del estado, el estado de Nueva York cobra muchos impuestos", añadió el mandatario republicano sin dar más detalles.



Fuente: Ámbito


Domingo, 27 de septiembre de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER