| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Estados Unidos
Elecciones en Estados Unidos: por qué Donald Trump es el cuarto que no logra la reelección
El impacto de la pandemia de coronavirus en la economía, su falta de políticas para evitar contagios, el aumento de la violencia racial y los escándalos que protagonizó detrás de la derrota.

Donald Trump se convirtió en el cuarto presidente de los Estados Unidos en no lograr su reelección tras caer frente al demócrata Joe Biden. Las elecciones celebradas el martes pasado, históricas por muchos factores, estuvieron marcadas en la previa por una fuerte incertidumbre debido a lo cerrado de la disputa que anticipaban todos los sondeos de intención de voto y que por momentos incluso indicaban que el presidente republicano corría con buenas chances de obtener un período más al frente de la Casa Blanca.

Sin embargo a lo largo del último año el impacto tanto en vidas como a nivel económico de la pandemia de coronavirus Covid-19, la violencia racial que fue hasta avalada por algunos gestos desde la Casa Blanca y distintos escándalos generados por el propio Trump parecen finalmente haber inclinado la balanza en favor del candidato demócrata.

Con cerca de 10 millones de contagios y casi un cuarto de millón de muertes Estados Unidos se convirtió en el país más afectado por la pandemia de coronavirus ante la deliberada inacción del gobierno de Trump que se negó de manera sistemática a adoptar medidas estrictas para evitar los contagios.

Una encuesta de Reuters señala que solo el 37% de los estadounidenses aprueba la gestión del presidente en la pandemia, mientras que un 59% la desaprueba. Incluso, días antes de las elecciones Trump aseguró que despediría Anthony Fauci, una eminencia mundial en epidemiología y asesor de la Casa Blanca, luego de que criticara su gestión en la pandemia.

De hecho Trump se convirtió en un abierto activista anti cuarentena en su intento por preservar la economía que, de todas maneras tampoco pudo preservar del devastador efecto de la pandemia.

En los dos primeros meses de la llegada de la pandemia a Estados Unidos más de 40 millones de estadounidenses perdieron sus trabajos y las solicitudes de prestaciones por desempleo llegaron a niveles récord y así se mantuvieron prácticamente a lo largo de todo el año.

A la inacción del gobierno de Trump para frenar la circulación del virus se sumaron las insuficientes medidas para sostener la economía que, tal como sucedió en todo el mundo, también se resintió en los Estados Unidos. Sin salvar la economía, Trump tampoco salvó vidas en el marco de la pandemia.

A esta situación se sumó el aumento de la violencia racial en Estados Unidos a manos de las fuerzas de seguridad que, lejos de ser condenada desde la Casa Blanca, encontró incluso un tácito aval al no mostrar empatía alguna con las víctimas, que puso al país por momentos al borde de enfrentamientos entre activistas antirraciales y grupos de supremacistas blancos que no dudaron en salir armados a las calles para enfrentar las manifestaciones contra la violencia policial racial.

Muchos señalaron a Trump como el responsable del caos que generaron esos choques y que amenazaron con escalar hasta niveles incontrolables.

Otro de los factores clave de su derrota es que, cuatro años después de gestión, Trump ya no es un "outsider" de la política por lo que perdió esa suerte de "halo" que prometía en 2016 "drenar el pantano de Washington" y que tenía enfrente a una mujer de larga trayectoria política como Hillary Clinton.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 7 de noviembre de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER