| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Vacuna de Oxford: Argentina fabricará 150 millones de dosis
El laboratorio mAbxience estará a cargo de su producción. El valor de la vacuna, que será vendida por AstraZeneca, rondará los 4 dólares.
El empresario argentino Hugo Sigman anunció este miércoles que ya recibió un pedido para producir en el país al menos 150 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y que su valor rondará los 4 dólares.

Sigman informó que su laboratorio –mAbxience-, se dedicará por completo a la producción de la vacuna que está desarrollando Oxford junto con la farmacéutica mexicana AstraZeneca, la cual ya le encargó la fabricación de " un mínimo de 150 millones de dosis y un máximo de 250 millones de dosis ad referéndum de que los estudios clínicos den resultados positivos" y siempre que la vacuna "sea aprobada por las agencias regulatorias correspondientes, incluida la ANMAT".

El empresario aclaró que "hasta ahora no ha concluido ninguno de los estudios clínicos de las vacunas que están en desarrollo en diferentes países, ni la de AstraZeneca ni ninguna otra".


En sus posteos, el director ejecutivo de Grupo Insud aseguró que mAbxience "interrumpió" su producción habitual "para dedicar la planta enteramente a la producción de la vacuna, adquirimos equipos y tecnología y pusimos a todo el equipo a disposición, de modo que también corremos riesgo si la vacuna no resulta efectiva".

Y luego agregó que a pesar de ese riesgo confía en que "las pruebas serán exitosas y estamos orgullosos de poder ser parte de este proyecto".

La vacuna de Oxford es una de las más avanzadas y el acuerdo con el Grupo Insud para la producción local había sido anunciado por el presidente Alberto Fernández el pasado 12 de agosto.

"Mabxience se encargará de fabricar el principio activo, es decir, la materia prima de la vacuna de Oxford . Una vez concluido, el producto será entregado a AstraZeneca, que lo enviará a México, donde el laboratorio Liomont se ocupará de fraccionarlo y envasarlo”, detalló Sigman.


“Desde México, AstraZeneca distribuirá la vacuna de manera equitativa en América Latina (con excepción de Brasil, que llegó a un acuerdo por separado). El precio comprometido es de 4 dólares, sustancialmente menor al de las vacunas de otras compañías", agregó Sigman horas más tarde de que Rusia anunciara que la vacuna Sputnik V alcanzó 92% de efectividad.


Sigman aclaró que de todos modos "es AstraZeneca quien vende la vacuna. Ni mAbxience ni Liomont pueden vender la vacuna, ni a gobiernos ni a privados".

Además, adelantó que la Fundación Slim, de México, y parte del acuerdo con AstraZeneca, "se ha comprometido a financiar las primeras 30 millones de dosis de vacuna a riesgo, lo que significa que si las pruebas fracasan las vacunas se destruirán".


Aunque el aporte de la Fundación Slim resulta fundamental, Mabxience también contribuye a la iniciativa: interrumpió su producción habitual para dedicar su planta enteramente a la producción de la vacuna, adquirió equipos y tecnología y puso a todo su equipo a disposición, de modo que también corre riesgo si la vacuna no resulta efectiva.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 11 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER