| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Virus Chapare: científicos alertan sobre un nuevo brote mortal similar al Ébola en Bolivia
El virus había reaparecido en 2019 tras un brote en 2004 y no tiene aún ningún tratamiento. Un roedor podría ser, en principio, el portador.
Un equipo de investigadores descubrió que un virus mortal que se encuentra en Bolivia, el Chapare, puede propagarse de persona a persona en entornos de atención médica, lo que genera preocupación ante potenciales futuros brotes, según los hallazgos presentados esta semana en la reunión de la Sociedad Americana de Medicina e Higiene Tropical.

El virus ya causó al menos cinco infecciones cerca de La Paz, en 2019, tres de ellas fatales. Antes de eso, el único registro de la enfermedad era un pequeño grupo y un solo caso confirmado en 2004 en la provincia de Chapare.

Sin embargo, el reciente brote ha sorprendido a las autoridades sanitarias, ya que inicialmente lo único que sabían era que este virus que pertenece a los arenavirus causa también fiebre hemorrágica, al igual que el Ébola, en los infectados con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, sarpullido y en última instancia puede causar insuficiencia orgánica y hemorragia potencialmente mortales.

"Nuestro trabajo confirmó que un joven médico residente, un médico de ambulancia y un gastroenterólogo contrajeron el virus después de tratar a pacientes infectados, y dos de estos sanitarios murieron más tarde", informó Caitlin Cossaboom, del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La confirmación de la transmisión de persona a persona muestra, según Cossaboom, que cualquier persona que se ocupe de casos sospechosos debe tener sumo cuidado para evitar el contacto con elementos que puedan estar contaminados como sangre, orina, saliva o semen.


¿Hay riesgo?
Se desconoce dónde se originó el virus y cómo infecta a los humanos. En principio, se estima que los roedores fueron la fuente de la infección del agricultor. "La secuencia del genoma del ARN que aislamos en muestras de roedores coincide bastante con lo que hemos visto en casos humanos", aseguró la investigadora.

Los científicos creen que el virus del Chapare podría haber estado circulando en Bolivia durante varios años, pero es posible que los pacientes infectados hayan sido diagnosticados erróneamente de dengue.

En principio, el riesgo de que pueda afectar a otros países es muy bajo, explicó a La Razón María E Morales-Betoulle, de la Subdivisión de Patógenos Especiales Virales de los CDC. "Se limita a Bolivia y a países vecinos, ya que los roedores en los que se ha detectado el virus son de esta zona. Pero hay que estar vigilantes porque existen muchos otros virus que pueden ser transmitidos por roedores, y los humanos cada vez estamos más cerca de ellos".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 17 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER