| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inglaterra
Inglaterra: las restricciones por el coronavirus podrían continuar durante las Fiestas
Las autoridades estiman que podrían volver a un sistema escalonado, pero con medidas aún más estrictas para controlar la propagación de la infección.
Autoridades británicas advirtieron que Inglaterra podría tener que continuar con restricciones muy estrictas más allá del 2 de diciembre, fecha en que finaliza el segundo confinamiento, por lo que estiman que será difícil que las fiestas de Navidad y Año Nuevo se celebren con normalidad.

El gobierno informó este martes por la tarde que el primer ministro, Boris Johnson, dio negativo por coronavirus, después que se viera obligado a ponerse en cuarentena tras haber mantenido una reunión con un diputado que dio positivo por el nuevo virus el jueves pasado.

Durante una reunión informativa en Downing Street, la residencia oficial del gobierno de Inglaterra, un portavoz dijo que Johnson, quien ya tuvo coronavirus hace cinco meses, se hizo una prueba de respuesta rápida como parte de un plan piloto destinado al personal de la planta gubernamental, pero que seguirá estando aislado de acuerdo a las normas del coronavirus.

El 5 de noviembre el primer ministro dispuso para Inglaterra una nueva cuarentena que durará hasta el 2 de diciembre, como medida para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus, que ya mató en el todo el Reino Unido a más de 52.000 personas.

En ese sentido el portavoz dijo que el gobierno hará un anuncio la próxima semana sobre como continuará la medida en Inglaterra, pero adelantó que planea regresar al sistema de niveles alertas "bajo, medio y alto", con diferentes restricciones para las distintas regiones.

Sin embargo, Johnson se encuentra bajo una enorme presión por parte de sus propios parlamentarios que quieren que el sistema de restricciones sea más flexible, indicaron medios locales.

En cualquiera de las alertas, que fueron implementadas durante el mes pasado, las restricciones siguen siendo muy estrictas e implican limitaciones en la cantidad de personas que pueden reunirse dentro y fuera de los hogares.

Cualquier cambio en torno a la fecha de finalización del confinamiento tendría que hacerse mediante una votación en el Parlamento.

El lunes en una conferencia de prensa, Susan Hopkins, directora de Salud Pública de Inglaterra, insistió que una vez que se levanten las restricciones del confinamiento después del 2 de diciembre, podría ser necesario volver al sistema escalonado anterior, pero con medidas aún más estrictas para controlar la propagación de la infección.

También advirtieron que esto podría ser necesario para aumentar su efectividad hasta que las vacunas contra la Covid-19 estén ampliamente disponibles.

En ese sentido, el ex asesor científico del gobierno, Mark Walport, afirmó que “si los británicos salen de fiesta, los casos aumentarán rápidamente".

Mientras tanto, millones de escoceses se verán inmersos desde el viernes en un confinamiento bajo otro sistema de cuatro niveles durante tres semanas, según confirmó la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon.

La líder escocesa, reveló que las áreas afectadas son la ciudad de Glasgow, Renfrewshire, East Renfrewshire, East Dunbartonshire, West Dunbartonshire, North Lanarkshire, South Lanarkshire, East Ayrshire, South Ayrshire, Stirling y West Lothian.

Con esta medida las tiendas no esenciales, los gimnasios y las peluquerías también se verán obligados a cerrar, además de los bares y restaurantes.

Las muertes por coronavirus en el Reino Unido alcanzaron las 52.557, después que informaran otros 410 fallecimientos.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 17 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER