| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Prefectura capturó al supuesto jefe y un cómplice
Desbaratan banda que comercializaba cocaína en boliches de Chaco y Corrientes
Efectivos de la Prefectura Naval apresaron al jefe de una banda que comercializaba gran cantidad de droga y es dueño de una concesionaria en la zona. Un cómplice fue detenido al volver de Buenos Aires con cuatro kilogramos de cocaína, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.





Como resultado de una minuciosa investigación de cuatro meses que realizó esa fuerza federal, fue detenido el presunto cabecilla de una organización de narcotraficantes que comercializaba grandes cantidades de cocaína en boliches bailables de la ciudad de Resistencia y Corrientes.

Se trata de un hombre de 41 años que figura como dueño, entre otras propiedades, de una concesionaria de automóviles.

Además del sindicado jefe narco, Prefectura apresó a un joven de 24 años, encargado de realizar parte del “trabajo sucio”, como lo es el de transportar la “mercadería” desde la provincia de Buenos Aires. Su último movimiento -antes de ser detenido en la terminal de ómnibus local- representó traer un total de 401 tizas de la droga, valuada en poco más de 110 mil pesos.

De acuerdo con información recabada por NORTE, el viernes a la mañana un grupo de investigadores de la Prefectura (Delegación Corrientes) interceptó a uno de los pasajeros que terminaba de bajar de un micro de la empresa “Nuevo Expreso” proveniente de la ciudad de Buenos Aires.

Apenas descendió, los efectivos redujeron al sospechoso, cuyos movimientos eran vigilados desde hacía algunas semanas. En su poder llevaba un bolso de mano cargado con cuatro kilos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, dispuesta en pequeños envoltorios hechos en cinta adhesiva. Concretada la primera etapa del operativo, los encargados de la pesquisa realizaron, horas después, un allanamiento -con autorización del Juzgado Federal de Primera Instancia- en un domicilio de avenida Medrano (casi Cartagena), situado en el barrio 9 de Julio. Allí dieron con quien sería el jefe de una banda delictiva de aceitado engranaje entre varias células, cada una de ellas con una tarea específica.

La investigación, iniciada en Buenos Aires, arrojó datos realmente reveladores. Los narcos obtenían la droga en una localidad del conurbano bonaerense, donde realizaban la compra a peligrosos narcos, aparentemente con nexos en el extranjero.

Mediante el uso de “mulas” (en este caso el joven de 24 años), retiraban la sustancia y regresaban a Corrientes, generalmente en medios de transporte público, como si se tratara de comunes pasajeros o turistas. Ya en territorio correntino, la cocaína era llevada inmediatamente a un determinado lugar para luego, desde ese punto, ser distribuida en menores cantidades por medio de otros delincuentes que figuran como los vendedores de contacto directo con los consumidores. Y aquí aparece lo más llamativo: los principales destinos de la droga eran los concurrentes a los boliches correntinos y chaqueños que congregan semana a semana miles de personas. Así lo indica la investigación.

Cada tiza de cocaína representa entre 10 y 12 dosis, cuyo valor varía de acuerdo al lugar donde sea comercializada y a la disposición económica del “cliente”. Si la venta es realizada en el sector VIP de un boliche, podría costar entre 300 y 500 pesos, o más. En promedio el kilo de cocaína oscila en los 5 mil dólares.

El trabajo de Prefectura Naval Argentina fue consecuencia de seguimientos a hombres y mujeres; rastreo de llamados telefónicos, filmaciones y otros indicios y pruebas que permitieron conocer en detalle los movimientos de algunos componentes de la organización. Hay sospechas concretas de que mensualmente esta banda en particular lograba vender hasta alrededor de 20 kilos de droga, la mayoría entre jóvenes concurrentes a centros de diversión nocturna. Además de los dos detenidos existe una serie de nombres de personas sospechadas de tener alguna vinculación con el delito investigado. No son sólo hombres, sino que también figuran mujeres de diferentes edades.

En la vivienda allanada el viernes en el transcurso de la siesta (inmueble en plena etapa de refacción con materiales costosos) había una serie de “elementos” que robustecieron la causa y fueron secuestrados. Tanto el presunto jefe de la organización como el muchacho de 24 años (ambos correntinos) quedaron encerrados e incomunicados a disposición de la Justicia Federal, acusados de infracción a la Ley 23.737 que reprime el delito de narcotráfico.
Lejos de quedar terminado, el trabajo de la Prefectura promete continuar y los resultados pueden ser mucho más sorprendentes que los revelados hasta el momento





Fuente: Diario Norte


Lunes, 10 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER