| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
Piden a la OMS que aclare dudas sobre el contagio de coronavirus a través de aerosoles
La iniciativa surgió de médicos y otros profesionales de todo el mundo, que lanzaron una petición para que la OMS brinde claridad sobre ese tipo de transmisión del virus.

Profesionales de la salud y de otras áreas de distintas partes del mundo lanzaron una petición en Change para reunir firmas en reclamo de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "divulgue cuanto antes, con claridad y contundencia que la transmisión principal del SARS-CoV-2 es debido a los aerosoles".

De esta forma, piden urgentes precisiones en relación a la contagiosidad a través de partículas pequeñas que se emiten y quedan más tiempo en el aire que las gotas debido al impacto que tiene esta información en las formas de cuidado.


La petición (change.org/CovidAerosolesOMS) fue impulsada por @covidisairborne, un colectivo de personas de diferentes profesiones y países que comparte y difunde estudios científicos en los que se demuestra "la relevancia que tiene la transmisión de coronavirus a través de los aerosoles, que muchos expertos señalan como la principal vía de contagio", describió Lucía Lara, una ingeniera española que vive en Suiza, en diálogo con la agencia Télam.

La mujer recordó que "los aerosoles son pequeñas partículas que emitimos al hablar o respirar y que por causa de su tamaño pueden permanecer en el aire durante más tiempo e infectan al ser inspirados por inhalación; por eso la importancia de la ventilación en los espacios cerrados y el tener bien ajustado el barbijo para disminuir el riesgo de contagio".

"La idea de realizar esta petición surgió en Twitter, entre un grupo de personas que previamente no se conocían pero que tenían en común su preocupación por la poca importancia que las instituciones locales le daban a la transmisión del SARS-CoV-2 por aerosoles", describió Lara.

La ingeniera señaló que "esto no se quedaba en algo simplemente anecdótico a nivel local, sino que los mismos escenarios se repetían y se repiten en la gran mayoría de países".

"En España, muchas escuelas tienen prohibido abrir las ventanas o poner filtros de aire, eso mismo sucede en escuelas de otros países. Otro ejemplo es el personal sanitario sin medidas de protección adecuadas, en nuestro grupo hay unos 10 médicos y nos relataban sus experiencias", detalló.

A través de ese intercambio, las y los activistas identificaron que "muchas de las instituciones de cada país no ponen medidas adecuadas porque, de acuerdo con la OMS, no hay evidencias de que la transmisión por aerosoles sea una vía mayoritaria".


La mujer recordó que el hashtag #COVIDisAirborne existe desde marzo. "Nosotras y nosotros lo adoptamos como bandera luego de que la OMS tuiteara el 28 de marzo ("FACT: #COVID19 is NOT airborne") que el coronavirus no se transmite por aerosoles".

"Después de este mensaje tan contundente, la OMS ha ido aflojando su posición pero no es lo suficientemente clara como para que llegue el mensaje a toda la población", añadió.

La activista advirtió que a nivel mundial hay "escuelas, residencias de personas mayores y lugares de trabajo que están muy por debajo del nivel de seguridad que deberían mantener".

La petición change.org/CovidAerosolesOMS solicita concretamente que la OMS admita "cuanto antes y con claridad y contundencia que la transmisión principal del SARS-CoV-2 es debido a los aerosoles".

La OMS "recomienda lavarse las manos, guardar distancia física y llevar mascarilla pero sabemos que esto no es suficiente: la mascarilla tiene que estar bien ajustada incluso si hay distancia (la OMS solo recomienda mascarilla en ciertos casos y permite no llevarla cuando hay una distancia mayor a 1 metro); también debería enfatizar y detallar sus guías para la ventilación, y recomendar medir CO2 para verificar la ventilación cuando sea posible", agregó Lara.

"Esto ayudaría a que las autoridades locales permitan que nuestros lugares comunes estén bien ventilados y sean más seguros, que los trabajadores de riesgo estén adecuadamente protegidos, y que los ciudadanos estemos más informados para cuidarnos a nosotros y a nuestros seres queridos", concluyó.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 18 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER