| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
La OMS advirtió a Europa sobre una tercera ola y el alivio de las restricciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que si no se refuerza la infraestructura sanitaria podría haber una tercera ola del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia a la Unión Europea (UE), a la que llamó a equiparse y preparar correctamente, para evitar una posible tercera ola de la pandemia a principios de 2021.

El enviado especial de la OMS David Nabarro acusó a los gobiernos de Europa de no haber construido la "infraestructura necesaria durante el verano, después de haber controlado la primera ola", lo que derivó en la actual segunda ola que está causando pesares y apremios antes de la Navidad, informó la agencia de noticias ANSA. Si no lo hacen ahora, "tendremos una tercera ola a principios del próximo año”, alertó.

Asimismo, criticó duramente las decisiones de los Gobierno europeos de relajar las restricciones e hizo la distinción con los países asiáticos, tomando como ejemplo el modelo de Corea del Sur.

"La gente (en Asia) se involucra de lleno, adoptan comportamientos que dificultan la circulación del virus" y "mantienen la distancia, usan máscaras, se aíslan cuando están enfermos, protegen a los grupos más expuestos", remarcó Nabarro, quien agregó que los países de ese continente tampoco aflojaron las restricciones prematuramente.

Con una población parecida a la de España, Corea del Sur logró mantener a raya a la enfermedad solo sumando 5 mil casos y 50 fallecidos en el último mes.

En contraste, en el mismo periodo, España sumó más de 530 mil nuevos positivos y 8 mil muertos por Covid-19, lo que superó los datos dramáticos de la primera oleada.

Para aliviar las restricciones, según el directivo la OMS, "hay que esperar a que las cifras sean bajas y que sigan siendo bajas por semanas".

En cambio, “en Europa las restricciones se relajaron después del verano y ahora las infecciones están aumentando de nuevo”, graficó. La respuesta de Europa fue "incompleta", objetó.

Nabarro criticó duramente la decisión suiza de reabrir las pistas de esquí, una medida que podría provocar "un altísimo nivel de contagios y muertes", según reprodujo el portal de noticias Swiss info.

La pandemia está recrudeciendo en la UE, mientras los Gobiernos tratan de facilitar las ayudas económicas y romper el bloqueo al presupuesto 2021-2027.

En las últimas cuatro semanas se cuantificaron más casos globales de Covid-19 que en los primeros seis meses de la pandemia, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanomm Ghebreyesus.

Europa se convirtió en una de las zonas del mundo más golpeadas por la pandemia y hoy concentra el 28% de los casos positivos de todo el planeta y fue escenario del 26% de los muertos desde que comenzó a expandirse la enfermedad.

Según datos de la OMS, una persona muere cada 17 segundos de coronavirus en esa región.

Los casos siguen en aumento en Alemania y la pandemia avanza en Italia hacia "niveles críticos" en el número de pacientes.

Austria cambió recientemente su estrategia e impuso un confinamiento estricto, mientras las autoridades de Francia se mostraron aliviadas con el descenso de las curvas, aunque recomendaron mantener la prevención.

Finalmente, España comenzó a sobresalir por un descenso reciente en la transmisión del virus que lleva más de 10 días.

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 22 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER