| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se deprecia la libra esterlina
Bolsas del mundo caen ante aumento de casos de Covid-19 y tensiones por el Brexit
En Europa, las pérdidas son encabezadas por las bolsas de Madrid y Milán, mientras que en Wall Street los índices retroceden entre 0,1% y 0,2%. En este marco, la libra esterlina se deprecia un 0,4% frente al dólar.

Las bolsas globales registran mayoría de bajas frente a los nuevos de casos de Covid-19 y tensiones entre la Unión Europea y Gran Bretaña por un acuerdo comercial en el marco del Brexit, dos situaciones que contrarrestan el impacto positivo de las primeras vacunas contra el virus.

En Europa, las principales bolsas exhiben unanimidad de caídas, con las de Madrid (-0,7%), Milán (-0,7%) y París (-0,6%) a la cabeza.

Paralelamente, la moneda con mayor rango de movimiento es la libra esterlina, que baja 0,4% tanto frente al dólar, a u$s1,33 dólares, como frente al euro, a 90,88 peniques.

Cuando quedan apenas tres semanas para que Reino Unido termine el proceso de salida de la Unión Europea, los líderes de las dos partes continúan -aún sin éxito- tratando de superar las diferencias para alcanzar un acuerdo en materia comercial.

Una reunión cara a cara en Bruselas entre el primer ministro británico Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en los próximos días, se considera ahora como posiblemente la única forma de salvar un pacto.

Un dato positivo en el "viejo continente" fue que la confianza de los inversores alemanes aumentó más de lo esperado en diciembre, ante las expectativas de un pronto inicio de las campañas de vacunación contra el coronavirus que mejoraron el panorama para la mayor economía de Europa, indicó un sondeo del Instituto ZEW.

Esto ayudaba al euro a subir levemente contra el dólar, aunque las cifras del desempeño del PBI de la zona euro en el tercer trimestre fueron revisadas.

En Wall Street, las acciones del Dow Jones descienden un 0,1%, mientras que las del S&P 500 y el tecnológico Nasdaq bajan 0,2%, mientras los inversores permanecen atentos a una posible aprobación de un nueva ayuda fiscal para los sectores afectados por la pandemia.

Por su parte, el índice amplio de acciones de Asia-Pacífico de MSCI fuera de Japón redujo sus pérdidas iniciales luego de que Japón anunció un nuevo paquete de estímulo de u$s700.000 millones.

El Nikkei 225 de Japón cerró con una pérdida de 0,3%, mientras que en China el índice de valores preferentes CSI300 se mantuvo sin cambios, en el marco de una aceleración en la tensión con EEUU.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, aseguró a los ejecutivos estadounidenses que Pekín seguía comprometido con el acuerdo comercial de Fase 1 con Estados Unidos.

Las declaraciones se dieron tras un informe que mostró que las compras de China de bienes y servicios estadounidenses a octubre, especificadas en el acuerdo de la Fase 1 en u$s75.500 millones para 2020, eran aproximadamente la mitad del nivel que deberían estar en una base anual prorrateada.

Por su parte, Estados Unidos impuso sanciones financieras y una prohibición de viajar contra 14 funcionarios chinos por su presunto papel en la inhabilitación, el mes pasado, de los legisladores de la oposición elegidos en Hong Kong. Al respecto, China anunció que tomaría represalias.

Fuente: Ámbito


Martes, 8 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER