| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
La FDA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus


Se espera que durante la semana que viene 2,9 millones de dosis sean enviadas para su uso en el país.



La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el viernes la autorización de emergencia para el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech en ese país, anunció en la noche del viernes la empresa farmacéutica norteamericana.

De esta forma, EEUU se convierte en el sexto país en autorizar el uso de emergencia de esta vacuna junto con el Reino Unido, Bahrein, Arabia Saudita, Canadá y México, remarcó la agencia de noticias DPA.

Se espera que durante la semana que viene 2,9 millones de dosis sean enviadas para su uso en el país, según The New York Times.

Más temprano, el secretario de Salud de EEUU, Alex Azar, había estimado que la vacuna Pfizer/BioNTech podría comenzar a administrarse el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras

Las dosis van a ser entregadas directamente a los hospitales y a las farmacias que van a vacunar a los grupos prioritarios: los residentes de los geriátricos y los profesionales sanitarios
"Vamos a trabajar con Pfizer para la distribución y podríamos tener personas vacunándose el lunes o el martes de la próxima semana", indicó Azar en una entrevista a la cadena ABC y reproducida por la agencia AFP.

Las dosis van a ser entregadas directamente a los hospitales y a las farmacias que van a vacunar a los grupos prioritarios: los residentes de los geriátricos y los profesionales sanitarios.

Un alto cargo de la FDA precisó que en Estados Unidos el compuesto no está recomendado para personas que tengan una alergia a alguno de los componentes.

En paralelo, la ciudad de Nueva York cerrará las salas interiores de sus restaurantes desde la semana que viene en un intento por detener otra brusco pico de infectados, anunció el gobernador Andrew Cuomo.

La restricción supone el último golpe para los restaurantes de la Gran Manzana, así como para una economía muy afectada ya por las limitaciones derivadas de la pandemia.

"Vamos a cerrar los comedores interiores de la ciudad de Nueva York el lunes. Los exteriores y envíos a domicilio continúan", afirmó Cuomo a los reporteros.

El gobernador ya había adelantado el lunes la medida si las cifras de hospitalización no conseguían estabilizarse en cinco días.

Cuomo informó que las internaciones en el estado habían aumentado a más de 5.300, una cifra bastante por debajo del pico de casi 19.000 registrado en abril, pero significativamente más alta que el piso de apenas 400 de comienzos de septiembre.

"Las hospitalizaciones no se han estabilizado, y con un aumento de la tasa de infección y la densidad de la ciudad de Nueva York, eso significa que comer en interiores es un riesgo muy elevado", explicó.

La ciudad de Nueva York cerrará las salas interiores de sus restaurantes desde la semana que viene en un intento por detener otra brusco pico de infectados
Hasta ahora, los restaurantes podían usar hasta el 25% de su capacidad interior.

Cuomo añadió que está previsto que 346.000 dosis de la vacuna de Moderna sean repartidas en el estado en la semana del 21 de diciembre, además de las 170.000 del inmunizante de Pfizer que debe llegar este fin de semana.

Estados Unidos es el país más afectado por el flagelo, con 15,6 millones de casos y más de 292.000 muertos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, que son utilizados como referencia.

Este índice supone que más ciudadanos fallecieron por el coronavirus que en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial.

El número de decesos por Covid-19 es superior a los 291.557 estadounidenses que murieron en combate durante el conflicto bélico. Fuera de los campos de batalla, el país sufrió 113.842 bajas más, según el Departamento de Asuntos de los Veteranos.

Este miércoles, la pandemia provocó 3.124 muertes, más que las 2.977 causadas por los atentados del 11 de septiembre de 2001.


Sábado, 12 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER