| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
El Colegio Electoral se prepara para certificar a Joe Biden como presidente

Este proceso de formalización, que se produce cada cuatro años, concita una especial atención en este caso porque el presidente Donald Trump se niega aún a conceder el triunfo a su rival.

Electores presidenciales se reunirán hoy en todo Estados Unidos para ratificar formalmente al demócrata Joe Biden como el próximo presidente del país, poco más de un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, una de las más controvertidas y polarizadas de la historia estadounidense.

Este proceso de formalización, que se produce cada cuatro años, concita una especial atención en este caso porque el presidente Donald Trump se niega aún a conceder el triunfo a su rival y continúa haciendo acusaciones de fraude y tratando de impugnar legalmente los comicios, intentos que fueron desestimados por los jueces.

Trump y sus aliados republicanos intentaron por último persuadir a la Corte Suprema la semana pasada para que revisara 62 votos electorales para Biden en cuatro estados, lo que podría haber puesto en duda el resultado, pero los magistrados rechazaron este último esfuerzo el pasado viernes.

Hoy es el día fijado por ley para la reunión del Colegio Electoral en los 50 estados y el Distrito de Columbia para emitir sus votos y enviar luego los resultados a Washington, donde son contabilizados en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero, que presidirá el vicepresidente Mike Pence.

Biden planea dar un discurso a la nación esta noche, después de que los electores hayan votado, mientras Trump insiste en que ganó las elecciones en lo que parece un intento de socavas por adelantado la legitimidad y la Presidencia de Biden.

"Me preocupa que el país tenga un presidente ilegítimo, un presidente que perdió y perdió por mucho”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News grabada el sábado.

"Esto no se ha terminado; seguiremos y vamos a continuar avanzando”, dijo Trump en la entrevista, pese a que ya no quedan recursos legales claras para impugnar la victoria de su rival.

Poco después, camino a su club privado de golf en Sterling, en Virginia, para pasar el día, escribió en Twitter: “Las elecciones más corruptas en la historia de EEUU”.

Biden ganó 306 votos electorales contra 232 votos para Trump, 36 más que los necesarios para ser elegido.

El 20 de enero se celebrará la ceremonia de investidura de Biden como presidente número 46 de Estados Unidos.

En la noche del sábado, cuatro personas resultaron apuñaladas en Washington tras enfrentamientos entre seguidores de Trump y miembros de los movimiento Antifa y Black Lives Matter (Las Vidas de los Negros Importan).

Los choques se produjeron al término de las marchas bajo el lema de “Detengamos el robo” que celebraron en la capital estadounidense activistas pro-Trump.

“Estamos en una batalla espiritual por el corazón y el alma de este país. Nosotros ganaremos”, afirmó Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional de Trump, uno de los oradores de la concentración.

Mientras tanto, Biden busca dar una imagen de normalidad frente a la retórica agresiva de Trump, y en medio de la preocupación por el alza de contagios por la pandemia de coronavirus en el país, fue anunciando sus nominaciones para los principales cargos de su Administración.

Por el momento, ya ha presentando a Janet Yellen como secretaria del Tesoro, a Anthony Blinken para dirigir el Departamento de Estado y al general retirado Lloyd Austin como secretario de Defensa.

Asimismo, se comprometió a reintegrar a Estados Unidos al Acuerdo del Clima de París “el primer día” de su Presidencia y a convocar una cumbre mundial sobre el tema en sus “primeros 100 días” en la Casa Blanca.


Lunes, 14 de diciembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER